Vocento, un grupo de comunicación español, ha logrado un notable impacto positivo en su situación financiera gracias a la venta de activos no estratégicos y operaciones inmobiliarias. Durante los primeros nueve meses de 2025, la compañía reportó ingresos de 44,8 millones de euros, lo que ha permitido una reducción significativa de su deuda financiera neta, que se situaba en 43,1 millones de euros al cierre de 2024. Este avance se enmarca dentro del Plan Estratégico 2025-2029, diseñado por su consejero delegado, Manuel Mirat, con el objetivo de fortalecer la posición del grupo en el mercado y optimizar su modelo operativo.
### Ventajas de la Venta de Activos No Estratégicos
La estrategia de Vocento se ha centrado en la venta de activos que no forman parte de su núcleo de negocio. Entre las operaciones más destacadas se encuentra la venta de Habitat.Soft S.L. al grupo italiano Immobiliare.it S.p.A. por 22,5 millones de euros. Esta empresa, que incluía el portal inmobiliario Pisos.com, generó una plusvalía de 18,5 millones de euros en la cuenta de resultados de Vocento y un impacto positivo en su deuda de 19,8 millones de euros. Este tipo de transacciones no solo mejora la liquidez de la empresa, sino que también permite a Vocento concentrarse en sus actividades más rentables y estratégicas.
Además, la compañía ha realizado varias operaciones inmobiliarias que han contribuido a su crecimiento financiero. Por ejemplo, la venta de dos edificios del diario Las Provincias por 2,7 millones de euros ha generado plusvalías de 800.000 euros. Estas decisiones reflejan un enfoque proactivo hacia la optimización de su cartera de activos, lo que resulta en una mejora de la rentabilidad y una reducción de la deuda.
### Plan Estratégico 2025-2029: Un Futuro Sostenible
El Plan Estratégico 2025-2029 de Vocento tiene como objetivo principal afianzar el posicionamiento del grupo en los negocios de mayor valor estratégico. Este plan busca recuperar cuota publicitaria, acelerar el crecimiento en el negocio digital, mejorar el modelo de suscripción y diversificar más allá de la prensa tradicional. Manuel Mirat ha enfatizado la importancia de adaptarse a los cambios del sector, que se están produciendo a un ritmo vertiginoso, y ha señalado que Vocento está preparado para volver al crecimiento rentable mediante un modelo de negocio más ágil y digital.
La transformación digital es un aspecto clave en la estrategia de Vocento. La compañía está enfocada en mejorar su presencia en el ámbito digital, lo que incluye la optimización de sus plataformas y la implementación de nuevas tecnologías que faciliten la interacción con los usuarios. Este enfoque no solo busca aumentar la base de suscriptores, sino también mejorar la experiencia del cliente y fomentar la lealtad a la marca.
Vocento también ha estado trabajando en la mejora de su eficiencia operativa. Esto implica la revisión de procesos internos y la implementación de prácticas que permitan reducir costos y maximizar recursos. La optimización de la estructura organizativa es fundamental para garantizar que la empresa pueda adaptarse a las demandas del mercado y mantener su competitividad.
La combinación de la venta de activos no estratégicos y la implementación de un plan estratégico sólido ha permitido a Vocento no solo reducir su deuda, sino también posicionarse favorablemente para enfrentar los desafíos futuros. La compañía está en una trayectoria de transformación que busca no solo la estabilidad financiera, sino también un crecimiento sostenible a largo plazo.
En resumen, Vocento está demostrando que, a través de decisiones estratégicas bien fundamentadas y un enfoque en la innovación y la eficiencia, es posible mejorar la situación financiera y prepararse para un futuro más prometedor en un entorno mediático en constante evolución.