El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su descontento con el Gobierno de España, acusándolo de actuar en contra de los intereses de la comunidad autónoma. Esta crítica surge en el contexto de la reciente decisión del Ejecutivo central de recurrir ante el Tribunal Constitucional los presupuestos canarios para el año 2025. Clavijo, quien se mostró sorprendido por esta acción, considera que el Gobierno de Pedro Sánchez está utilizando «asuntos menores» para obstaculizar el trabajo del Gobierno regional, que ha logrado aprobar sus cuentas.
Durante una visita a Lanzarote, Clavijo no dudó en señalar que la intervención del Estado en los presupuestos canarios es un acto de oposición. En sus declaraciones, enfatizó que el Gobierno de España debería haber colaborado en lugar de recurrir a instancias judiciales. «Es sorprendente que, sin tener sus propios presupuestos, se dediquen a analizar los nuestros, que sí han sido aprobados», afirmó el presidente canario.
Uno de los puntos que ha generado controversia es la decisión de que el gerente del Servicio Canario de Salud no perciba un salario inferior al que tenía antes de asumir el cargo. Clavijo defendió esta medida, argumentando que es fundamental que quienes ocupan puestos clave en el ámbito de la salud pública no se vean perjudicados económicamente. «No se trata de que ganen más, sino de que no pierdan lo que ya tenían», subrayó.
### Críticas a la Inacción del Ministro de Política Territorial
El presidente canario también aprovechó la ocasión para criticar al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, quien, según Clavijo, no ha mostrado la disposición necesaria para colaborar en la defensa de los intereses de Canarias. «Es preocupante que alguien que ha sido presidente de Canarias no haya querido ayudar a corregir o dar viabilidad a algo que es de sentido común», expresó Clavijo, dejando entrever su decepción con la falta de apoyo por parte de Torres.
La situación se complica aún más con el anuncio de que Canarias presentará alegaciones ante el Tribunal Constitucional para defender sus presupuestos. Clavijo reafirmó su confianza en que las cuentas de la comunidad están bien elaboradas y que tienen el respaldo necesario para ser defendidas en el ámbito judicial. «Los Presupuestos Generales de la Comunidad Canaria están bien hechos», insistió, mostrando su determinación de luchar por la autonomía financiera de la región.
Este conflicto entre el Gobierno de Canarias y el Ejecutivo central no es un hecho aislado, sino que se inscribe en un contexto más amplio de tensiones políticas que han caracterizado la relación entre ambas administraciones en los últimos años. Las diferencias en la gestión de recursos y la distribución de competencias han generado un clima de desconfianza que se ha intensificado con la llegada de la crisis económica y la necesidad de implementar medidas de austeridad.
La postura de Clavijo refleja una preocupación creciente entre los líderes regionales sobre la capacidad del Gobierno central para entender y atender las necesidades específicas de las comunidades autónomas. En este sentido, el presidente canario ha hecho un llamado a la unidad y a la colaboración entre las diferentes administraciones para poder enfrentar los retos que se presentan en el futuro.
### Implicaciones para el Futuro de Canarias
La decisión del Gobierno de España de recurrir los presupuestos canarios ante el Tribunal Constitucional podría tener repercusiones significativas para la comunidad autónoma. Si el Tribunal decide dar la razón al Estado, esto podría limitar la capacidad de Canarias para gestionar sus propios recursos y llevar a cabo políticas que respondan a las necesidades de sus ciudadanos.
Además, este conflicto podría afectar la percepción de los inversores y la confianza en la estabilidad política de la región. La incertidumbre en torno a los presupuestos puede generar un clima de desconfianza que impacte negativamente en la economía canaria, especialmente en un momento en que la recuperación económica es crucial tras los efectos de la pandemia.
El presidente Clavijo ha manifestado su compromiso de seguir defendiendo los intereses de Canarias y de buscar soluciones que permitan a la comunidad autónoma avanzar en su desarrollo. Sin embargo, la falta de colaboración por parte del Gobierno central plantea serias dudas sobre la viabilidad de este objetivo a corto plazo. La situación actual exige un diálogo constructivo y un enfoque colaborativo que permita a ambas partes encontrar un terreno común en beneficio de los ciudadanos de Canarias.