La consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha hecho un llamado a la unidad entre las fuerzas políticas y los actores del sector turístico en el archipiélago. En una reciente comisión parlamentaria, De León abordó las movilizaciones programadas para el 18 de mayo, donde se espera que miles de personas salgan a las calles en varias ciudades, incluyendo Berlín, para exigir un cambio en el modelo turístico de la región. A pesar de las críticas que ha recibido el modelo actual, la consejera enfatizó que no se debe demonizar ni al turista ni al empresario, argumentando que el turismo ha sido un motor de desarrollo y oportunidades para los canarios.
La consejera expresó su acuerdo con algunas de las reflexiones planteadas por la plataforma ‘Canarias tiene un límite’, que busca repensar el modelo turístico en el archipiélago. Sin embargo, subrayó que es fundamental encontrar un equilibrio que no implique atacar a los actores que han contribuido al crecimiento del sector. En su intervención, De León reconoció que el modelo actual es mejorable y que se han implementado 51 medidas desde el año pasado para afrontar retos demográficos y promover un desarrollo sostenible en la región.
### La Necesidad de un Nuevo Enfoque Turístico
El turismo en Canarias ha sido históricamente una de las principales fuentes de ingresos y empleo. Sin embargo, la creciente presión sobre los recursos naturales y la infraestructura ha llevado a un debate sobre la sostenibilidad del modelo actual. Las movilizaciones del 18 de mayo son un reflejo del descontento de muchos ciudadanos que sienten que el turismo masivo ha tenido un impacto negativo en su calidad de vida y en el medio ambiente.
De León destacó que el Gobierno de Canarias está trabajando en la redacción de una nueva ley para regular la vivienda vacacional, un tema que ha generado controversia en los últimos años. La regulación de este sector es vista como un paso necesario para garantizar que el turismo beneficie a todos los canarios y no solo a unos pocos. Además, la consejera mencionó que se están llevando a cabo mesas de trabajo para unificar las leyes que regulan la ordenación turística del territorio, invitando a todos los grupos políticos y agentes implicados a participar en este proceso.
La consejera también hizo hincapié en que es crucial que las críticas al modelo turístico vengan acompañadas de propuestas constructivas. En su opinión, simplemente señalar lo que está mal sin ofrecer alternativas no contribuye al desarrollo de un sector que necesita adaptarse a los nuevos desafíos. La colaboración entre el Gobierno, los empresarios y la sociedad civil es esencial para encontrar soluciones que beneficien a todos.
### Movilizaciones y el Futuro del Turismo en Canarias
Las movilizaciones del 18 de mayo no solo se centran en el turismo, sino que también abordan cuestiones más amplias relacionadas con el desarrollo sostenible y la calidad de vida en las Islas Canarias. La plataforma ‘Canarias tiene un límite’ ha ganado tracción en los últimos meses, convocando a ciudadanos preocupados por el futuro de su entorno y la economía local. La consejera De León ha expresado su disposición a escuchar las demandas de los manifestantes, pero también ha instado a que el diálogo se mantenga en un tono constructivo.
El turismo, aunque es un pilar fundamental de la economía canaria, no puede ser el único motor de desarrollo. Es necesario diversificar la economía y buscar alternativas que complementen el sector turístico. Esto incluye fomentar la agricultura local, el desarrollo de tecnologías sostenibles y la promoción de actividades culturales que atraigan a un público diferente. La consejera ha señalado que el Gobierno está comprometido con la búsqueda de un modelo turístico que no solo sea rentable, sino que también respete el entorno y la cultura local.
En este contexto, la introducción de una tasa turística ha sido un tema candente. Algunos críticos argumentan que esta medida podría desincentivar la llegada de turistas, mientras que otros la ven como una forma de financiar proyectos de sostenibilidad y conservación. De León ha manifestado que este debate debe ser parte de una conversación más amplia sobre cómo mejorar el modelo turístico sin perjudicar a los actores involucrados.
La situación actual del turismo en Canarias es un reflejo de la necesidad de un cambio. La consejera Jéssica de León ha dejado claro que el camino hacia un modelo más sostenible y equitativo requiere la colaboración de todos los sectores. Las movilizaciones del 18 de mayo podrían ser un punto de inflexión en este proceso, siempre que se enfoquen en la búsqueda de soluciones y no en la polarización de opiniones. La invitación a la participación y el diálogo es un paso hacia la construcción de un futuro en el que el turismo y la calidad de vida de los canarios puedan coexistir de manera armónica.