Asturias, un paraíso natural en el norte de España, se transforma cada verano en un vibrante escenario de fiestas y romerías que celebran la cultura, la tradición y la comunidad. Desde las playas hasta las montañas, cada rincón de esta región se llena de alegría y color durante los meses de junio, julio y agosto. A continuación, exploraremos algunas de las festividades más destacadas que no te puedes perder en el verano de 2025.
### Tradiciones que Enamoran: Las Fiestas de Junio y Julio
El verano asturiano comienza con una serie de fiestas que atraen tanto a locales como a turistas. Una de las celebraciones más emblemáticas es la festividad del Corpus Christi, que se celebra en Castropol y Cué. Las alfombras florales, que adornan las calles, son el principal atractivo de estas fiestas, que se llevarán a cabo el 22 y 24 de junio, respectivamente. Estas coloridas creaciones son un símbolo de la devoción y el arte popular de la región.
La Noche de San Juan, que se celebra el 24 de junio, es otra de las festividades más esperadas. En Mieres, la celebración se extiende durante más de una semana, con actividades para todos los públicos, culminando en una espectacular hoguera. Este año, la fiesta contará con un concierto de Camela, lo que promete atraer a una multitud.
El 29 de junio, Cudillero celebra a su patrón San Pedro con la tradicional L’Amuravela, un pregón que se recita en pixueto, el dialecto local. Este año, la ceremonia será especial, ya que un nuevo pregonero tomará el relevo tras cuatro décadas de tradición.
En el primer fin de semana de julio, la localidad de Posada de Llanera revive su historia con Los Exconxuraos, una fiesta medieval que conmemora un evento histórico de 1412. Esta celebración incluye una cena en la que participan alrededor de mil personas vestidas con trajes de época, creando un ambiente único y festivo.
### Gastronomía y Cultura: Las Fiestas de Agosto
Agosto es un mes repleto de celebraciones que combinan la gastronomía asturiana con la cultura local. Uno de los eventos más destacados es el Festival de la Sidra en Nava, que se llevará a cabo del 11 al 13 de julio. Este festival no solo ofrece degustaciones de sidra, sino que también incluye un concurso internacional de escanciadores, donde los mejores escanciadores del mundo demostrarán su habilidad.
El 16 de julio, Cangas del Narcea se llena de emoción con La Descarga, una fiesta que combina la devoción a la Virgen del Carmen con un espectáculo pirotécnico impresionante. Este evento atrae a miles de personas que se reúnen para disfrutar de la tradición y el ambiente festivo.
El Carmín de Pola de Siero, que se celebra el primer lunes después del día del Carmen, es otra de las fiestas de prau más esperadas. Este evento reúne a miles de romeros que se dirigen al campo de la Sobatiella para compartir comida y sidra en un ambiente festivo y de camaradería.
El 22 de julio, Llanes celebra La Magdalena, una fiesta que destaca por su música y bailes tradicionales. Esta celebración es una de las tres grandes fiestas estivales de la localidad y atrae a numerosos visitantes que disfrutan de la cultura asturiana.
El Festival Aéreo de Gijón, que se llevará a cabo del 25 al 27 de julio, es otro de los eventos más esperados del verano. Este espectáculo aéreo convierte el cielo de la bahía de San Lorenzo en un escenario donde los mejores pilotos de las Fuerzas Armadas muestran su destreza. Además, este año se incluirá un festival de drones, conocido como la Fiesta del Cielo.
### Festividades Únicas y Diversión Sin Fin
Agosto también es el mes del Descenso del Sella, una fiesta de piragüismo que atrae a miles de participantes y espectadores de todo el mundo. Este evento, que se celebra el 9 de agosto, es conocido por su ambiente festivo y su importancia en el calendario deportivo asturiano.
El Festival de la Sardina en Candás, que se celebra el 1 de agosto, es otro evento gastronómico que no te puedes perder. Este festival rinde homenaje a la cultura marinera de la región, ofreciendo degustaciones de sardinas y un ambiente festivo en el paseo marítimo.
Finalmente, el último fin de semana de agosto, la localidad de Tazones conmemora el Desembarco de Carlos V, una celebración que transporta a los asistentes a la época del emperador. Esta fiesta, que incluye representaciones históricas, es una de las más destacadas del verano asturiano.
Cada una de estas festividades refleja la rica cultura y tradiciones de Asturias, convirtiendo el verano en una experiencia inolvidable. Si planeas visitar esta hermosa región, asegúrate de incluir estas celebraciones en tu itinerario para disfrutar de la auténtica esencia asturiana.