La Bajada de la Virgen del Pino, un evento emblemático en Canarias, se llevó a cabo con gran fervor y emoción, marcando el inicio de las celebraciones del Día de Canarias. Este año, el acto institucional tuvo lugar en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria, donde el presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, dirigió un discurso que resonó con un fuerte mensaje de unidad y orgullo canario. Ante más de 1.200 asistentes, Clavijo enfatizó la importancia de construir un futuro colectivo, enfrentando juntos los retos que enfrenta el archipiélago.
El presidente destacó que Canarias es un pueblo con un «verdadero capital» que debe ser sostenido en todos los ámbitos de la sociedad, tanto dentro como fuera de las islas. En su discurso, hizo un llamado a la unidad, afirmando que los desafíos que se presentan, como la vivienda, el reto demográfico y el fenómeno migratorio, no se resolverán a través de la división, sino mediante el diálogo y el consenso. «Somos un único pueblo, una única voz, capaz de unirse para defender sus derechos y lo que es justo», declaró Clavijo, subrayando la necesidad de mantener la cohesión social.
### La Identidad Canaria y los Retos del Futuro
Durante su intervención, Clavijo también se refirió a la identidad canaria, enfatizando que el archipiélago debe avanzar hacia una sociedad más justa y equilibrada, sin perder sus raíces. «Queremos modernidad, pero manteniendo vivas nuestras raíces. Queremos progreso, pero también convivir respetuosamente con nuestro territorio», afirmó. Este enfoque es crucial, especialmente en un contexto donde la insularidad puede ser vista como un obstáculo, pero que, según el presidente, en realidad fortalece a los canarios.
Uno de los puntos más destacados del discurso fue la mención a la situación de los menores migrantes no acompañados. Clavijo recordó que Canarias alberga a más de 5.500 de estos niños, quienes han cruzado el mar en busca de una vida digna. «Es responsabilidad de todos garantizar su atención, protección y futuro», enfatizó, criticando la falta de acción en el ámbito nacional y la utilización política de esta crisis humanitaria. La reciente tragedia en la Restinga, donde se perdieron vidas en la peligrosa Ruta Atlántica, fue un recordatorio doloroso de la urgencia de abordar este problema.
El presidente también destacó la importancia de la solidaridad y la humanidad que los canarios han demostrado en este contexto, afirmando que «somos un pueblo que no discrimina» y que defiende la dignidad humana sin importar las fronteras. Este mensaje resonó profundamente entre los asistentes, quienes aplaudieron la defensa de los valores canarios.
### Reconocimiento a la Cultura y el Talento Local
El acto del Día de Canarias no solo se centró en los desafíos, sino también en la celebración de los logros y la cultura del archipiélago. Clavijo hizo hincapié en la entrega de los Premios Canarias 2025 y las Medallas de Oro, reconociendo a aquellos que han contribuido significativamente a la identidad y cultura canaria. Los galardonados, como Juan Jesús Armas Marcelo, Michelle Alonso y el Centro de la Cultura Popular Canaria, fueron elogiados por su dedicación a proyectar y defender la cultura canaria en diversas disciplinas, desde el arte hasta la gastronomía.
«Hoy es un día para celebrar, pero también para reconocer a quienes han dedicado su vida a hacer de Canarias un lugar mejor», afirmó Clavijo, subrayando que estos premios son un reflejo del orgullo que sienten los canarios por su identidad. Las Medallas de Oro fueron otorgadas a diversas entidades y personas que han trabajado incansablemente en pro del desarrollo social, cultural y deportivo del archipiélago.
El evento culminó con un fuerte sentido de pertenencia y orgullo, donde el presidente instó a los asistentes a mirar al mundo con la cabeza bien alta y a defender la fortaleza de un pueblo que no se rinde. «Canarias es un país que no tiene miedo al futuro. Un país orgulloso de su forma de convivir», concluyó Clavijo, dejando un mensaje claro sobre la importancia de la unidad y la identidad en la construcción del futuro de las islas.
La celebración del Día de Canarias este año no solo fue un recordatorio de la rica cultura y tradiciones del archipiélago, sino también un llamado a la acción colectiva para enfrentar los desafíos que se avecinan. La unidad, el respeto y la solidaridad son valores que, según el presidente, deben guiar a los canarios en su camino hacia un futuro más prometedor.