Canarias experimentó el 15 de agosto de 2025 un evento meteorológico extraordinario que sorprendió a sus habitantes. La jornada comenzó con un calor intenso y la presencia de calima, especialmente en Gran Canaria, pero rápidamente se transformó en una tormenta localizada que trajo consigo truenos, lluvia con barro y actividad eléctrica. Este fenómeno, poco común en estas condiciones, se asoció a un núcleo convectivo que se formó en la zona sureste de la isla. La calima en niveles altos facilitó la condensación de nubes medias, lo que favoreció el desarrollo de esta tormenta repentina.
El 112 Canarias emitió un aviso sobre la aparición del fenómeno, instando a la población a tener precaución en las carreteras debido a la posible reducción de visibilidad causada por la mezcla de lluvia y barro. Además, se alertó sobre el riesgo de deslizamientos y accidentes. Aunque se trató de un episodio puntual, el contraste con las condiciones previas y la intensidad del fenómeno lo convirtieron en una alerta inesperada para los residentes.
**Condiciones Meteorológicas Previstas para el Sábado**
A pesar de la tormenta del viernes, la previsión para el sábado indicaba que las altas temperaturas continuarían dominando el clima en Canarias. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronosticó una jornada calurosa en todo el archipiélago, con máximas que podrían alcanzar los 34 ºC, especialmente en las zonas del sur de Gran Canaria. Además, se esperaba que la calima persistiera en niveles altos, lo que afectaría la visibilidad y la calidad del aire en varias islas.
El 15 de agosto, se emitieron avisos activos en Canarias por temperaturas máximas, con un nivel de alerta amarillo. Las condiciones generales para el sábado se caracterizarían por cielos poco nubosos, aunque se anticipaban intervalos de nubes medias por la mañana y nubosidad baja en las zonas del norte. Gran Canaria se perfilaba como una de las islas más afectadas, con valores térmicos extremos previstos en la cuenca de Tejeda y en las medianías del sudeste, sur y oeste, donde se esperaban temperaturas de hasta 34 ºC.
**Detalles del Pronóstico por Isla**
En Gran Canaria, tras la tormenta del viernes, se esperaba un cielo poco nuboso, con algunas nubes medias al amanecer y nubosidad baja en el norte por debajo de los 500 metros. La calima ligera continuaría presente, y en las medianías y zonas altas, las temperaturas máximas podrían alcanzar los 34 ºC. El viento alisio se pronosticaba fuerte en los litorales del sureste y noroeste.
Para Fuerteventura, se anticipaba una jornada de cielos despejados con nubes medias por la mañana. La calima en altura persistiría, y en el interior del sur, las temperaturas seguirían en aumento, pudiendo alcanzar los 34 ºC. El viento del norte sería moderado, con rachas fuertes en el sur de Jandía.
Lanzarote también presentaría cielos mayormente despejados, con nubes medias por la mañana y algo más de nubosidad al oeste y norte durante las primeras y últimas horas del día. La calima se mantendría en altura, con máximas superiores a 30 ºC en el sureste y viento del norte moderado con rachas fuertes en el interior sur.
En Tenerife, se esperaban cielos despejados, aunque con más nubosidad en el norte por debajo de los 600 metros. La calima en altura sería notable, y las temperaturas máximas podrían superar los 30 ºC en medianías del sur, este y oeste. El viento alisio moderado podría presentar rachas fuertes en el litoral sureste, noroeste y en la zona de Anaga por la tarde.
La Gomera tendría intervalos de nubes medias y calima ligera, con un ascenso de temperaturas en medianías del sur, superando los 30 ºC. El viento del nordeste soplaría con fuerza en costas del este y noroeste. En La Palma, se prevén cielos despejados en general, con nubosidad en el norte y este por debajo de los 800 metros, especialmente a primeras y últimas horas. La calima podría aparecer en altura, y las máximas aumentarían en las medianías del oeste. El viento alisio sería moderado, con brisas en la vertiente occidental.
Finalmente, en El Hierro, se pronostican cielos poco nubosos con algo de nubosidad media y alta, y calima ligera en niveles elevados. Las temperaturas más altas se registrarían en medianías del sur, este y oeste, con un viento alisio moderado y rachas localmente fuertes.