El Partido Popular de Canarias ha dado un paso significativo en su lucha por mejorar el acceso a la vivienda en el archipiélago. El presidente del partido, Manuel Domínguez, ha anunciado la convocatoria de un pleno extraordinario en el Senado para el próximo 17 de julio, con el objetivo de modificar la normativa que permita destinar los fondos de la Reserva de Inversiones en Canarias (RIC) a la construcción y rehabilitación de viviendas destinadas al alquiler. Esta iniciativa busca abordar una de las problemáticas más acuciantes que enfrentan los canarios: la dificultad de acceder a una vivienda digna.
La RIC es un instrumento fiscal que permite a las empresas en Canarias reinvertir parte de sus beneficios en proyectos que generen empleo y desarrollo en las islas. Sin embargo, su uso ha sido limitado en el ámbito de la vivienda, lo que ha llevado a una situación crítica en el mercado inmobiliario. Según Domínguez, «durante demasiado tiempo hemos visto cómo la RIC se ha infrautilizado mientras miles de familias canarias sufren la angustia de no poder acceder a una vivienda digna». Con esta nueva medida, se espera que se canalicen recursos hacia la construcción de nuevas viviendas y la rehabilitación de las existentes, lo que podría traducirse en un aumento de la oferta de vivienda y una contención de los precios de alquiler.
### Implicaciones económicas y sociales de la RIC
La aplicación de la RIC a la vivienda de alquiler no solo tiene implicaciones en el ámbito social, sino también en el económico. La construcción y rehabilitación de viviendas generará un importante estímulo para el sector de la construcción, la arquitectura y las reformas. Esto se traduce en la creación de empleo y en un aumento de la actividad económica en todos los municipios del archipiélago. La mejora del parque inmobiliario es esencial para garantizar que las familias canarias tengan acceso a viviendas adecuadas y a precios razonables.
Además, el Partido Popular de Canarias ha enfatizado que esta iniciativa no es un acto improvisado, sino el resultado de un trabajo riguroso y del diálogo institucional. Domínguez ha destacado que «con voluntad y liderazgo es posible transformar los problemas estructurales en oportunidades de futuro». La propuesta de destinar los fondos de la RIC a la vivienda es un claro ejemplo de cómo se pueden utilizar los recursos disponibles para abordar las necesidades más urgentes de la población.
La situación actual del mercado de la vivienda en Canarias es preocupante. Muchos ciudadanos se enfrentan a la imposibilidad de acceder a un hogar debido a los altos precios de los alquileres y a la escasez de oferta. La medida propuesta por el Partido Popular busca no solo aumentar la disponibilidad de viviendas, sino también mejorar la calidad de las mismas, lo que es fundamental para el bienestar de las familias canarias.
### El papel del Senado en la modificación de la normativa
El pleno extraordinario convocado en el Senado es un paso crucial para la implementación de esta iniciativa. La modificación de la normativa que regula la RIC es necesaria para que los fondos puedan ser utilizados de manera efectiva en el sector de la vivienda. Este proceso legislativo es fundamental para garantizar que las medidas propuestas se materialicen y que los canarios puedan beneficiarse de ellas lo antes posible.
Domínguez ha manifestado su compromiso de seguir trabajando para que esta iniciativa se concrete y se amplíen las posibilidades de uso social de instrumentos como la RIC. La meta es construir una Canarias más justa, próspera y cohesionada, donde todos los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna. La presión política ejercida por el Partido Popular en Madrid es un claro indicativo de su determinación para hacer frente a esta problemática.
La convocatoria del pleno en el Senado también refleja la importancia de la colaboración entre diferentes instituciones para abordar los desafíos que enfrenta la sociedad canaria. La participación activa de los representantes políticos en este proceso es esencial para garantizar que se tomen decisiones que beneficien a la población y que se implementen políticas efectivas en el ámbito de la vivienda.
En resumen, la iniciativa del Partido Popular de Canarias para aplicar la RIC a la vivienda de alquiler es un paso significativo hacia la mejora del acceso a la vivienda en el archipiélago. Con la convocatoria del pleno en el Senado, se abre la puerta a un cambio real que podría transformar la situación actual del mercado inmobiliario y ofrecer soluciones efectivas a las familias canarias que luchan por encontrar un hogar adecuado.