A medida que se acerca el mes de octubre, un grupo de amigos y colaboradores de Adán Martín se prepara para recordar su legado. Este año, el homenaje toma un giro especial, ya que el primer ministro de Cabo Verde ha propuesto rendir tributo a este destacado político canario. Adán Martín, quien fue presidente del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias, dejó una huella imborrable en la memoria de quienes lo conocieron y en la historia de las relaciones entre Canarias y Cabo Verde.
La conexión entre Adán Martín y Cabo Verde es profunda y significativa. Desde su época en la política, Martín mostró un interés genuino por el desarrollo de este archipiélago, que consideraba un hermano del nuestro. Su visión era clara: ayudar a Cabo Verde a crecer turísticamente sin repetir los errores que Canarias había cometido en su propio desarrollo. Esta filosofía lo llevó a visitar el país en numerosas ocasiones, donde compartió ideas y estrategias que aún resuenan en la actualidad.
El homenaje en Cabo Verde está programado para llevarse a cabo en la isla de Boavista entre el 13 y el 16 de noviembre. La familia de Adán, incluyendo a su viuda Pilar y sus hijos, ha expresado su entusiasmo y gratitud por este gesto. La propuesta del primer ministro caboverdiano fue recibida con emoción, y la familia se siente honrada de que su legado sea recordado de esta manera.
### La Historia de Adán Martín en Cabo Verde
La historia de Adán Martín con Cabo Verde es rica y llena de anécdotas. Tras dejar la política en 2007, Martín no se detuvo. Su espíritu emprendedor lo llevó a buscar nuevas oportunidades, y fue entonces cuando se presentó una ocasión única. Una empresa pública del Gobierno de Cabo Verde, la SDTIBM, lanzó un concurso internacional para la planificación urbana y turística de la zona sur de Boavista, conocida por sus impresionantes playas.
Adán, siempre dispuesto a colaborar y a reunir a su equipo, comenzó a organizar un grupo de expertos que incluía a su hermano Fernando, arquitecto de confianza, y a Pilar, quien aportó su vasta experiencia en turismo. Juntos, formaron un equipo diverso y multidisciplinario que se presentó al concurso. Con su dedicación y visión, lograron ganar el proyecto, lo que marcó el inicio de una nueva etapa en la vida de Martín.
El trabajo en Cabo Verde fue un cambio refrescante para Adán. Le permitió alejarse del escrutinio público y enfocarse en lo que realmente le apasionaba: el desarrollo sostenible y la planificación a largo plazo. Durante su tiempo en Boavista, se forjaron lazos de amistad con muchos técnicos locales, incluido Alexander Monteiro, quien más tarde se convertiría en ministro. Esta relación se mantuvo a lo largo de los años, y Monteiro ha sido un defensor del legado de Martín en Cabo Verde.
El enfoque de Adán en la planificación no solo se centró en el presente, sino que también consideró el futuro de la isla. Analizó los problemas que podrían surgir y propuso soluciones que iban más allá de las necesidades inmediatas. Su capacidad para pensar a largo plazo y su compromiso con el desarrollo sostenible dejaron una marca duradera en el proyecto y en la comunidad local.
### Un Legado que Trasciende Fronteras
El homenaje que se llevará a cabo en Cabo Verde es un testimonio del impacto que Adán Martín tuvo en la región. A pesar de que han pasado más de una década desde su muerte, su legado sigue vivo en las relaciones entre Canarias y Cabo Verde. La conexión entre ambos archipiélagos es más que geográfica; es un vínculo de amistad y colaboración que ha perdurado a lo largo de los años.
La familia de Adán, junto con sus amigos y colegas, se siente agradecida de que su trabajo y su visión sean reconocidos en un país que él tanto apreciaba. Este homenaje no solo celebra su vida, sino que también destaca la importancia de la cooperación entre naciones y la necesidad de aprender de las experiencias pasadas para construir un futuro mejor.
A medida que se acerca la fecha del homenaje, los recuerdos de Adán Martín resurgen en las conversaciones de quienes lo conocieron. Su pasión por el desarrollo, su dedicación a la comunidad y su capacidad para inspirar a otros son solo algunas de las cualidades que lo hicieron destacar. El legado de Adán Martín no solo se limita a su tiempo en la política, sino que se extiende a las relaciones que cultivó y a los proyectos que impulsó, dejando una huella imborrable en la historia de Canarias y Cabo Verde.