Desde su implementación en 2018, el Video Assistant Referee (VAR) ha transformado la dinámica del fútbol en España, generando tanto controversia como debate entre aficionados y expertos. Con más de 1.000 jugadas rectificadas, el VAR ha cambiado la forma en que se viven los partidos, haciendo que los aficionados celebren los goles con una mezcla de alegría y cautela. Este artículo explora cómo el VAR ha influido en las decisiones arbitrales y en la experiencia del espectador en LaLiga.
### La Evolución del VAR en LaLiga
La llegada del VAR a LaLiga el 17 de agosto de 2018 marcó un antes y un después en el fútbol español. Desde entonces, la sala VOR, ubicada en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, ha intervenido en un promedio de una vez cada 2,5 partidos, acumulando un total de 1.078 intervenciones hasta la fecha. De estas, 1.000 han resultado en decisiones rectificadas, lo que representa un 80% de las acciones revisadas. Este alto porcentaje indica que el VAR ha cumplido su función de corregir errores graves en las decisiones arbitrales, aunque no sin generar un sinfín de debates sobre su efectividad y su impacto en el juego.
Las intervenciones del VAR se centran principalmente en cuatro áreas: goles/no goles, penaltis/no penaltis, tarjetas rojas directas y confusión de identidad. En particular, el VAR ha mostrado una especial atención hacia las decisiones relacionadas con los penaltis, que representan aproximadamente el 40% de las revisiones. Sin embargo, la tendencia ha variado a lo largo de las temporadas. Por ejemplo, en la campaña 2022-2023, se alcanzó un récord de 179 intervenciones, mientras que en la temporada actual se prevé que se superen estas cifras.
### La Tecnología Detrás del VAR
Uno de los avances más significativos en la tecnología del VAR ha sido la introducción del fuera de juego semiautomático. Este sistema utiliza imágenes en 3D y una serie de cámaras instaladas en el estadio para determinar la posición de los jugadores en tiempo real. A diferencia del método anterior, que requería un análisis manual prolongado, el nuevo sistema permite decisiones más rápidas y precisas. Sin embargo, aunque la tecnología facilita la detección de infracciones, la decisión final siempre recae en los árbitros de la sala VOR, quienes deben validar la información proporcionada por el sistema.
A pesar de las mejoras tecnológicas, el VAR ha sido objeto de críticas. Muchos aficionados y expertos argumentan que, aunque el sistema busca aumentar la justicia en el juego, también ha generado un aumento en la controversia. Por ejemplo, el Real Madrid ha sido el equipo que más veces ha sido objeto de revisiones, acumulando un 6,78% de decisiones favorables, mientras que el Atlético de Madrid y el Valencia le siguen en la lista. Sin embargo, esto no significa que siempre salgan beneficiados, ya que el porcentaje de decisiones favorables varía entre los equipos.
El VAR también ha cambiado la forma en que los jugadores y entrenadores interactúan con el juego. La incertidumbre que genera una revisión puede alterar el ritmo de un partido, y los jugadores deben adaptarse a esta nueva realidad. La emoción de un gol puede convertirse en un momento de tensión mientras se espera la confirmación del VAR, lo que ha llevado a una nueva forma de celebrar los goles.
### La Percepción del VAR entre los Aficionados
La percepción del VAR entre los aficionados es un tema complejo. Mientras que algunos ven la tecnología como un avance necesario para asegurar la justicia en el deporte, otros la consideran una interrupción que afecta la fluidez del juego. La implementación del VAR ha llevado a un cambio en la forma en que los aficionados experimentan los partidos. La celebración de un gol ya no es instantánea; ahora, hay que esperar a ver si el VAR interviene. Esto ha generado un ambiente de incertidumbre que puede ser frustrante para muchos.
Además, el VAR ha influido en la narrativa de los partidos. Las decisiones arbitrales, que antes eran definitivas, ahora pueden ser cuestionadas y revisadas, lo que añade una nueva capa de complejidad a la experiencia del espectador. La discusión sobre si un equipo ha sido favorecido o perjudicado por el VAR se ha convertido en un tema recurrente entre los aficionados, lo que ha llevado a un aumento en la polarización de opiniones.
En resumen, el VAR ha cambiado radicalmente el fútbol en España, afectando no solo las decisiones arbitrales, sino también la forma en que los aficionados viven el juego. A medida que la tecnología continúa evolucionando, será interesante observar cómo se adapta el VAR y cómo se percibe en el futuro.