La activista canaria Bianca Milacic ha sido detenida en aguas internacionales por las fuerzas militares israelíes, un hecho que ha generado una ola de protestas y un llamado a la acción en Gran Canaria. Milacic, quien ha estado residiendo en la isla desde 2018, se embarcó en la Global Sumud Flotilla con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Su detención ha suscitado un fuerte rechazo tanto a nivel local como internacional, con manifestaciones programadas para exigir su liberación y la de otros miembros de la flotilla.
Bianca Milacic, originaria de Gales, ha utilizado sus redes sociales para comunicar su situación. En un vídeo pregrabado que compartió en Instagram, Milacic declaró: «Hola, mi nombre es Bianca Milacic. Y si estáis viendo esto es porque he sido secuestrada por las fuerzas de ocupación israelíes. Exijo a mi Gobierno que exija mi libertad y pare el genocidio». Este mensaje ha resonado entre sus seguidores y ha contribuido a la movilización de personas en apoyo a su causa.
### La Flotilla Global Sumud y su Misión Humanitaria
La Global Sumud Flotilla es un esfuerzo colectivo que busca romper el bloqueo impuesto a Gaza y llevar asistencia humanitaria a la población afectada. Desde su salida de Barcelona el 31 de agosto, los miembros de la flotilla han enfrentado múltiples desafíos, incluyendo hostigamientos por parte de drones que se cree son operados por Israel. Milacic había estado documentando su travesía a través de vídeos en Instagram, donde relataba el estado de ánimo de sus compañeros y los obstáculos que enfrentaban en el mar.
En uno de sus últimos vídeos, Milacic mencionó: «Anoche tuvimos mucho movimiento de dron, algún barco no identificado se acercó a la flotilla y estaba circundándonos… Seguimos hacia Gaza, seguimos intentando romper este bloqueo ilegal. Cualquier intento de pararnos es ilegal». Estas declaraciones reflejan la determinación de los activistas por continuar su misión a pesar de los riesgos involucrados.
La flotilla no solo representa un esfuerzo humanitario, sino también un acto de resistencia contra lo que muchos consideran una ocupación injusta. La detención de Milacic ha puesto de relieve la precariedad de la situación en la región y ha atraído la atención de organizaciones de derechos humanos que exigen la liberación inmediata de todos los detenidos.
### Protestas en Gran Canaria: Un Llamado a la Solidaridad
En respuesta a la detención de Bianca Milacic y otros miembros de la flotilla, se han convocado concentraciones en Gran Canaria para el 2 de octubre a las 19:00 horas. Estas manifestaciones se llevarán a cabo en varios puntos de la isla, incluyendo la Plaza de La Feria, frente a la Delegación del Gobierno, y en la Plaza de los Algodoneros en Vecindario. Los organizadores esperan una gran participación de la comunidad local, que ha mostrado un fuerte apoyo a la causa de Gaza.
El movimiento de apoyo a Gaza ha crecido en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y artistas locales. Bianca Milacic, conocida por sus murales en el barrio de Triana, ha utilizado su arte como una forma de expresar su solidaridad con las víctimas del conflicto en Gaza. Sus obras, que retratan rostros de personas que han perdido la vida en la región, han capturado la atención de muchos y han servido como un poderoso recordatorio de la crisis humanitaria que enfrenta la población palestina.
Las protestas no solo buscan la liberación de Milacic, sino que también son un llamado a la acción para que los gobiernos tomen medidas concretas en apoyo a los derechos humanos y la paz en la región. La comunidad internacional ha sido instada a prestar atención a la situación y a actuar en consecuencia, ya que la detención de activistas humanitarios plantea serias preocupaciones sobre la libertad de expresión y el derecho a la protesta.
La situación de Bianca Milacic es un reflejo de las tensiones que persisten en la región y de la lucha de muchos por la justicia y la paz. A medida que las protestas se llevan a cabo en Gran Canaria, el eco de su mensaje resuena más allá de las fronteras, uniendo a personas de diferentes orígenes en una causa común por la libertad y la dignidad humana.