La gastronomía canaria es un reflejo de su rica historia y diversidad cultural. Entre los platos más emblemáticos de este archipiélago se encuentran las papas arrugadas con mojo, una delicia que ha conquistado paladares tanto locales como internacionales. Este plato, que combina sencillez y sabor, es ideal para cualquier ocasión y se puede preparar en tan solo 30 minutos. A continuación, exploraremos la historia de este plato y cómo prepararlo en casa.
### Un Plato con Historia
Las papas arrugadas con mojo son más que un simple plato; son un símbolo de la tradición culinaria de Canarias. Su origen se remonta a la época de los guanches, los primeros habitantes de las islas, quienes utilizaban las papas como un alimento básico. Con el tiempo, este tubérculo se ha convertido en un ingrediente esencial en la cocina canaria.
La preparación de las papas arrugadas es bastante sencilla. Se utilizan papas pequeñas, que se cocinan con su piel en agua con sal. Este método de cocción permite que las papas absorban el sabor de la sal, dándoles una textura única y un sabor inconfundible. La clave de este plato radica en el mojo, una salsa que acompaña a las papas y que puede variar en ingredientes y niveles de picante, dependiendo de la región y las preferencias personales.
El mojo picón, que es el más conocido, se elabora principalmente con pimientos secos, ajo, comino y aceite de oliva. Esta mezcla se convierte en una salsa espesa y sabrosa que realza el sabor de las papas arrugadas. La combinación de la suavidad de las papas con el toque picante del mojo crea una experiencia gastronómica que es difícil de olvidar.
### Preparación de Papas Arrugadas con Mojo
Si deseas disfrutar de este plato en la comodidad de tu hogar, aquí tienes una receta fácil de seguir. Con ingredientes sencillos y un poco de tiempo, podrás sorprender a tus invitados con un auténtico sabor canario.
#### Ingredientes para el Mojo Picón
– 4 pimientos secos rojos (puedes usar ñoras o chiles si prefieres un toque más picante)
– 5 dientes de ajo
– 2 rebanadas de pan duro
– Media cucharada de comino molido
– Media cucharada de sal gruesa
– Un poco de pimentón dulce
– 2-3 cucharadas de vinagre de vino tinto
– 150 ml de aceite de oliva virgen extra
– 60 ml de agua
#### Ingredientes para las Papas Arrugadas
– 1 kg de papas pequeñas
– Agua para cubrirlas
– 2 puñados de sal gorda
– Medio limón
#### Pasos para la Preparación
1. **Rehidratar los Pimientos**: Coloca los pimientos secos en agua templada durante 15 minutos. Luego, retira las semillas y conserva solo la pulpa.
2. **Machacar el Majado**: En un mortero, tritura los dientes de ajo, el comino, la sal y el pimentón hasta obtener una pasta homogénea.
3. **Integrar los Ingredientes**: Añade la pulpa de los pimientos, el vinagre, el aceite y el pan duro troceado. Mezcla bien y ajusta con agua hasta lograr una textura densa pero fluida.
4. **Cocer las Papas**: Lava las papas sin pelar y colócalas en una olla. Cúbrelas con agua, añade la sal y el medio limón. Cocina a fuego medio durante 20 minutos o hasta que estén tiernas.
5. **Dar el Toque Final**: Escurre las papas y cúbrelas con un paño seco. Deja reposar unos minutos para que su piel se arrugue. Sirve calientes, acompañadas del mojo.
El encanto de las papas arrugadas con mojo picón radica en su simplicidad y en la conexión que establecen con la cultura canaria. Este plato no solo es un deleite para el paladar, sino que también es un símbolo de la hospitalidad y la calidez de las islas. Ya sea como aperitivo, acompañamiento o plato principal, las papas arrugadas son una opción que siempre triunfa en cualquier mesa.
La próxima vez que busques una receta fácil y deliciosa, no dudes en preparar papas arrugadas con mojo. Te garantizamos que será un éxito entre tus invitados y una forma perfecta de compartir un pedacito de la cultura canaria.