En una reciente entrevista, Casimiro Curbelo, líder de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) y presidente del Cabildo de La Gomera, abordó los retos que enfrenta Canarias en la actualidad. Con una trayectoria política que abarca varias décadas, Curbelo se ha convertido en una figura clave en el panorama político canario, y sus opiniones ofrecen una visión profunda sobre la situación actual de la región.
**Retos Socioeconómicos en Canarias**
Curbelo comenzó su análisis señalando que, a pesar de que el balance de la legislatura es positivo, hay áreas que requieren atención urgente. La pobreza y la exclusión social son problemas persistentes en Canarias, donde se estima que alrededor de 700,000 personas viven en condiciones de vulnerabilidad. «La riqueza se concentra en pocas manos, y eso es culpa de quienes gobiernan», afirmó Curbelo, enfatizando la necesidad de una redistribución más equitativa de los recursos.
El líder de ASG también destacó la importancia de abordar el problema de la vivienda, que ha alcanzado niveles críticos en la región. La burocracia y la falta de recursos han ralentizado la construcción de viviendas sociales, lo que ha exacerbado la crisis habitacional. Curbelo mencionó a Visocan, la empresa pública encargada de la construcción de viviendas sociales, como un actor clave en la solución de este problema. «Si a Visocan le dan recursos, puede hacer viviendas. Si no, no puede hacer nada», subrayó, haciendo un llamado a la administración pública para que actúe con mayor rapidez y eficacia.
**La Cuestión Migratoria y la Política Actual**
Otro tema candente que Curbelo abordó fue la crisis de los menores migrantes no acompañados. La situación en Canarias, como puerta de entrada a Europa, ha generado un debate intenso sobre la responsabilidad de las comunidades autónomas en la acogida de estos menores. Curbelo criticó la falta de solidaridad entre las comunidades autónomas, especialmente aquellas gobernadas por el Partido Popular y el PSOE, que han mostrado resistencia a acoger a los migrantes. «Es vergonzoso que la política se esté utilizando para atacar al adversario en lugar de buscar soluciones», afirmó.
El líder de ASG también se refirió a la necesidad de una política migratoria que reconozca la humanidad de quienes llegan a las costas canarias en busca de una vida mejor. «No podemos ignorar que estos son seres humanos que huyen de situaciones desesperadas», dijo, instando a un enfoque más humanitario y cooperativo en la gestión del fenómeno migratorio.
**Planificación y Sostenibilidad en el Turismo**
Curbelo también abordó el impacto del turismo en la economía canaria. A pesar de que el turismo es la principal fuente de ingresos de la región, Curbelo advirtió que la planificación a largo plazo es esencial para garantizar la sostenibilidad. «No podemos seguir creciendo sin una planificación adecuada. Necesitamos mejorar la calidad del destino y no solo contar turistas», enfatizó.
El líder de ASG propuso la creación de una ley de residencia que regule la compra de viviendas por parte de extranjeros, argumentando que esto es crucial para preservar la identidad y la cultura canaria. «La compra de viviendas por parte de extranjeros está desplazando a los nativos, y eso no puede continuar», afirmó.
**La Necesidad de un Cambio en la Política**
Curbelo concluyó su análisis señalando que la política actual en Canarias debe centrarse en las necesidades de los ciudadanos. «La política no tiene sentido si no se pone al ciudadano en el centro», dijo, criticando la confrontación política que ha dominado el panorama actual.
En un momento en que Canarias enfrenta desafíos significativos, las palabras de Curbelo resuenan como un llamado a la acción. La necesidad de una política más humanitaria, una mejor distribución de la riqueza y una planificación sostenible son temas que deben ser abordados con urgencia. La voz de Curbelo, como líder de ASG, es un recordatorio de que el futuro de Canarias depende de la capacidad de sus líderes para trabajar juntos en beneficio de todos los ciudadanos.