La política en Telde ha dado un giro significativo con la reciente adhesión de Ciudadanos por el Cambio (Ciuca) al proyecto de Primero Canarias. Este movimiento, liderado por figuras como Daniel Reyes y Juan Antonio Peña, marca un nuevo capítulo en la historia política de la región, especialmente considerando el pasado de enfrentamientos entre Ciuca y la escindida Nueva Canarias (NC).
La decisión de Ciuca de unirse a Primero Canarias se formalizará en un acto programado para este miércoles, donde se espera la participación de los principales líderes de ambas formaciones. Este acuerdo se produce en un contexto donde Primero Canarias ha estado ganando terreno, sumando apoyos de diversas formaciones políticas locales. Con la incorporación de Ciuca, que se convierte en la novena agrupación en respaldar este proyecto, se espera que la influencia de Primero Canarias en la política de Telde y Gran Canaria se fortalezca aún más.
### Un Cambio de Liderazgo en Ciuca
El cambio en la dirección de Ciuca ha sido un factor clave para facilitar esta unión. En enero de este año, el partido experimentó un congreso que resultó en un cambio en su ejecutiva. Daniel Reyes y Juan Antonio Peña asumieron el liderazgo, reemplazando a Guillermo Reyes y Vanesa Cruz. Este cambio de liderazgo ha permitido que la nueva dirección de Ciuca se distancie de las tensiones del pasado y busque una colaboración más constructiva con Primero Canarias.
Óscar Hernández, presidente de la gestora de Primero Canarias, ha destacado la importancia de este cambio en la representación de Ciuca. Según Hernández, las personas que ahora lideran Ciuca tienen una visión más alineada con los intereses de los ciudadanos de Telde. «Peña es un alcalde que está defendiendo perfectamente la ciudad y estoy convencido de que se va a consolidar», afirmó Hernández, resaltando la capacidad de Peña para contribuir al nuevo proyecto.
Además, Hernández ha subrayado que tanto Peña como Reyes comparten preocupaciones comunes sobre los servicios municipales y el bienestar de sus ciudadanos. Este enfoque en la colaboración y el trabajo honesto es fundamental para el crecimiento de Primero Canarias, que busca superar las divisiones del pasado y enfocarse en el futuro.
### Superando el Pasado: Mirando Hacia el Futuro
La historia de enfrentamientos entre Ciuca y NC ha sido intensa, especialmente en el ámbito local de Telde. Sin embargo, Hernández ha abogado por dejar atrás esos conflictos para avanzar en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrentan los canarios. «Si nos limitamos al histórico no avanzamos nunca», expresó Hernández, enfatizando la necesidad de perdonar y trabajar juntos por el bienestar de la comunidad.
El acuerdo entre Ciuca y Primero Canarias no solo representa un cambio en la dinámica política de Telde, sino que también refleja un deseo de colaboración en un contexto donde las divisiones políticas han sido la norma. Hernández ha señalado que los pleitos entre Ciuca y NC fueron «duros», pero que ahora es el momento de mirar hacia adelante. «Estamos en fase de crecimiento y esto obliga a perdonar buscando el avance», añadió.
La unión de Ciuca a Primero Canarias también ha sido recibida con escepticismo por parte de algunos sectores, como Nueva Canarias, que ha calificado la confluencia como «cínica». Sin embargo, para los líderes de Primero Canarias, este es un paso necesario para consolidar un proyecto que busca representar de manera efectiva los intereses de los ciudadanos de Gran Canaria.
El acto de firma del acuerdo entre Ciuca y Primero Canarias se llevará a cabo en la sede de este último, donde se espera que participen no solo los líderes de ambas formaciones, sino también representantes de otros municipios que se han sumado al proyecto. Este evento simboliza un nuevo comienzo para la política en Telde, donde la colaboración y el diálogo parecen estar tomando el protagonismo sobre el conflicto y la división.
La evolución de Ciuca y su integración en Primero Canarias podría ser un indicativo de un cambio más amplio en la política canaria, donde las alianzas estratégicas y la búsqueda de soluciones conjuntas se convierten en la norma. A medida que se acerca el acto de firma, la atención se centra en cómo esta nueva coalición podrá impactar en la política local y en la vida de los ciudadanos de Telde y Gran Canaria.