Carlos Alcaraz, el joven tenista murciano, ha logrado avanzar a los octavos de final de Wimbledon tras un emocionante y tenso encuentro contra el alemán Jan-Lennard Struff. El partido, que tuvo lugar el 4 de julio de 2025, se saldó con un marcador de 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 a favor de Alcaraz, quien, a pesar de no estar en su mejor forma, demostró una vez más su capacidad para superar adversidades en la cancha.
La jornada comenzó con un Alcaraz que parecía dominar el primer set, donde Struff apenas logró un golpe ganador. Sin embargo, el alemán, conocido por su potente saque y su habilidad en la red, no se rindió fácilmente. A medida que avanzaba el partido, Struff comenzó a mostrar su mejor juego, complicando la vida a Alcaraz, quien tuvo que esforzarse al máximo para mantener su ventaja.
### La presión del juego en hierba
El partido fue un claro recordatorio de lo impredecible que puede ser el tenis en superficies de hierba. Alcaraz, que ha tenido un rendimiento impresionante en los últimos años, se encontró ante un rival que, aunque no ha tenido un historial exitoso contra él, siempre ha sabido ponerle en aprietos. A pesar de haber ganado solo una vez en sus enfrentamientos previos, Struff ha demostrado ser un competidor formidable, especialmente en Wimbledon, donde el juego en hierba puede cambiar rápidamente.
El segundo set fue un punto de inflexión en el partido. Struff, con su potente servicio, logró llevar la iniciativa y se llevó el set, aumentando la presión sobre Alcaraz. Este último, que ha estado acostumbrado a ganar con facilidad en sus partidos anteriores, tuvo que lidiar con un Struff decidido a dar la sorpresa. «Sabía que iba a ser muy difícil, que iba a tener que estar concentrado en todos los puntos», comentó Alcaraz tras el partido, reconociendo la calidad del juego de su oponente.
A pesar de la tensión, Alcaraz mostró su capacidad de adaptación. En el tercer set, recuperó su ritmo y logró cerrar el set sin enfrentar puntos de rotura, lo que le permitió recuperar la confianza y el control del partido. Sin embargo, el cuarto set fue una montaña rusa emocional, con Struff acercándose peligrosamente a forzar un quinto set. En un momento clave, el alemán tuvo una oportunidad de ‘break’ que podría haber cambiado el rumbo del encuentro, pero no logró capitalizarla, lo que permitió a Alcaraz mantener su ventaja y cerrar el partido con un 6-4.
### El camino hacia el título
Con esta victoria, Carlos Alcaraz se asegura un lugar en los octavos de final de Wimbledon por cuarto año consecutivo. Desde su debut en el torneo en 2021, ha demostrado ser un competidor formidable, ganando el título en las dos últimas ediciones. Su capacidad para superar situaciones de alta presión es una de las características que lo distingue de otros jugadores de su generación.
El próximo desafío para Alcaraz será enfrentarse al ruso Andrey Rublev, quien ha llegado a esta fase del torneo tras vencer a varios oponentes en su camino. Alcaraz ha tenido éxito en sus encuentros previos contra Rublev, pero el ruso también ha demostrado ser un jugador peligroso, capaz de dar la sorpresa en cualquier momento. La rivalidad entre ambos tenistas promete ser un espectáculo emocionante para los aficionados al tenis.
A medida que avanza el torneo, la presión sobre Alcaraz solo aumentará. Sin embargo, su reciente actuación sugiere que está preparado para enfrentar cualquier desafío que se le presente. Con una mentalidad fuerte y una técnica depurada, el murciano sigue siendo uno de los favoritos para llevarse el título en Wimbledon, un torneo que ha sido testigo de su crecimiento y evolución como tenista profesional. La afición espera con ansias su próximo partido, donde Alcaraz buscará continuar su camino hacia la gloria en el All England Club.