Castrillón se prepara para recibir de nuevo el Festival de la Cerveza, un evento que promete ser un punto de encuentro para los amantes de la buena música y la gastronomía. Tras dos años de ausencia, la asociación de comerciantes Castricom, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado esta cita que se llevará a cabo del 26 al 29 de junio en un nuevo escenario: el aparcamiento de las piscinas municipales de Piedras Blancas. Este cambio de ubicación no solo busca revitalizar el evento, sino también atraer a un mayor número de asistentes, convirtiéndolo en una celebración que anticipa las fiestas de Piedras Blancas y el Día de Castrillón, programadas para el fin de semana siguiente.
La presidenta de Castricom, Marga López, ha destacado la importancia de este festival como un espacio de encuentro donde la música, la gastronomía y el disfrute al aire libre se unen. En su presentación, López animó a la comunidad a participar en esta celebración que, aunque no es nueva en la región, regresa con un enfoque renovado. El festival contará con carpas, mesas, ‘foodtrucks’ y una variada oferta gastronómica que promete satisfacer todos los paladares. Para los más pequeños, se han preparado actividades como hinchables, juegos de magia, pintacaras y globoflexia, asegurando que toda la familia pueda disfrutar de la experiencia.
Los conciertos, que son uno de los principales atractivos del festival, comenzarán cada noche a las 22 horas, excepto el domingo, cuando darán inicio a las 20 horas. Entre las bandas que se presentarán se encuentran Rock & Rockets, Cover Planet, La Versión de los Hechos y Dúo Carmelo, además de varios DJs que amenizarán las jornadas. Este evento no solo busca ofrecer entretenimiento, sino que también tiene como objetivo incentivar y dinamizar el comercio local y la hostelería, un propósito que ha guiado a López desde que asumió la presidencia de Castricom en febrero.
La celebración del Festival de la Cerveza es una excelente oportunidad para que los asistentes disfruten de un ambiente festivo, donde la música y la buena comida se combinan para crear una experiencia inolvidable. La inauguración oficial está programada para el jueves 26 a las 19:30 horas, y se espera que la afluencia de público sea significativa, dado el entusiasmo que ha generado el regreso de este evento.
### Un Espacio para la Comunidad y la Cultura Local
El Festival de la Cerveza no solo es un evento que se centra en la diversión, sino que también tiene un fuerte componente comunitario. La organización ha trabajado arduamente para crear un ambiente inclusivo y acogedor, donde todos los miembros de la comunidad puedan sentirse parte de la celebración. Este enfoque es especialmente importante en un momento en que la interacción social ha sido limitada debido a la pandemia.
Además, el festival servirá como una plataforma para que los comerciantes locales muestren sus productos y servicios. La participación de ‘foodtrucks’ y otros proveedores locales no solo enriquecerá la oferta gastronómica, sino que también permitirá a los asistentes descubrir y apoyar a los negocios de la zona. Este tipo de eventos son cruciales para la economía local, ya que fomentan el consumo y ayudan a mantener viva la cultura de la región.
La música en vivo es otro de los pilares del festival. Con una programación variada que incluye diferentes géneros y estilos, el evento busca atraer a un público diverso. Las bandas locales y los DJs no solo aportan entretenimiento, sino que también representan el talento artístico de la región, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la música en un ambiente festivo y al aire libre.
El Festival de la Cerveza en Castrillón es, sin duda, un evento que no solo celebra la cultura cervecera, sino que también promueve la cohesión social y el apoyo a la economía local. Con una oferta variada de actividades y un enfoque en la comunidad, este festival se perfila como uno de los eventos más destacados del verano en Asturias. La combinación de música, gastronomía y un ambiente festivo promete hacer de este festival una experiencia memorable para todos los asistentes, reafirmando la importancia de eventos como este en la vida cultural y social de la región.