La ciudad de Oviedo se prepara para una celebración gastronómica que promete deleitar a los paladares más exigentes. Desde el 29 de mayo hasta el 1 de junio, los amantes de la buena comida podrán disfrutar del menú de La Ascensión, una tradición que reúne a 56 restaurantes de la capital asturiana. Esta iniciativa no solo resalta la riqueza culinaria de la región, sino que también pone en valor los productos locales, destacando la importancia de la proximidad en la gastronomía.
### La Ascensión: Un Menú que Celebra la Tradición
El menú de La Ascensión es un homenaje a la gastronomía asturiana, donde los ingredientes frescos y de temporada son los protagonistas. Entre los platos destacados se encuentran la menestra de temporada, la carne gobernada al estilo de Oviedo y la deliciosa tarta de queso con cerezas. José Luis Álvarez Almeida, presidente de OTEA, ha enfatizado que cada vez más restaurantes se suman a esta celebración, lo que refleja un creciente interés por la cocina local y la sostenibilidad. «En Asturias no es kilómetro cero, es metro cero porque cogemos los productos cada vez de más cerca», afirmó Almeida, subrayando la importancia de utilizar ingredientes frescos y de calidad.
La Ascensión no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, sino también para fomentar el turismo en la región. Los visitantes podrán experimentar la cultura asturiana a través de su comida, lo que contribuye a la economía local y a la promoción de la identidad regional. La participación de 56 restaurantes en este evento es un claro indicador del compromiso de la comunidad gastronómica con la tradición y la innovación.
### Jornadas del Día Mundial de la Sidra: Un Brindis por la Cultura Asturiana
Tras la celebración de La Ascensión, Oviedo dará la bienvenida a las jornadas del Día Mundial de la Sidra, que se llevarán a cabo del 2 al 8 de junio. Este evento, que también cuenta con la participación de unos 50 restaurantes de toda Asturias, se centrará en la promoción de la sidra, una bebida emblemática de la región. El 3 de junio, la plaza del Ayuntamiento será el escenario de un escanciado simultáneo, donde los asistentes podrán disfrutar de la tradición de servir sidra de manera auténtica.
La sidra asturiana es más que una bebida; es un símbolo de la cultura y la historia de Asturias. Durante estas jornadas, los restaurantes ofrecerán diferentes variedades de sidra, permitiendo a los visitantes explorar los sabores y aromas que caracterizan a esta bebida. Además, se llevará a cabo un acto de reparto de botellas y vasos, lo que permitirá a los asistentes participar activamente en la celebración.
Almeida ha destacado la importancia de realizar eventos en la calle que respeten la tradición, al mismo tiempo que se protege a los bares y restaurantes locales. La calle Gascona, conocida por su oferta gastronómica, ha sido elogiada por su capacidad para organizar eventos que promueven la sidra y la cultura asturiana. La reciente Preba de la Sidra es un ejemplo de cómo la comunidad se une para celebrar sus tradiciones y fomentar el turismo.
### Un Futuro Brillante para la Gastronomía Asturiana
La combinación de La Ascensión y el Día Mundial de la Sidra representa una oportunidad única para que los restaurantes de Oviedo y de toda Asturias muestren su talento y creatividad. Estos eventos no solo celebran la gastronomía, sino que también promueven la sostenibilidad y el uso de productos locales, lo que es esencial en la actualidad.
La gastronomía asturiana está en constante evolución, y eventos como estos son fundamentales para mantener viva la tradición mientras se incorporan nuevas tendencias y técnicas culinarias. La participación activa de los restaurantes y la comunidad en general es un testimonio del compromiso con la calidad y la autenticidad.
A medida que se acercan estas fechas, los amantes de la buena comida y la sidra están invitados a sumergirse en esta experiencia única que celebra lo mejor de Asturias. La Ascensión y el Día Mundial de la Sidra son más que eventos gastronómicos; son una celebración de la cultura, la tradición y la comunidad asturiana, que promete dejar una huella imborrable en todos los que participen.