La salud es un tema que cada vez cobra más relevancia en nuestra sociedad, y en este contexto, las Charlas de Salud se han convertido en un espacio fundamental para la difusión de conocimientos y prácticas que promueven el bienestar. Este lunes, 12 de mayo, se llevará a cabo una interesante charla titulada ‘Claves en la masticación y en la respiración para una vida saludable’, que contará con la participación de los doctores Alejandro Pelaz y Sergio Obeso, reconocidos especialistas en sus respectivas áreas. La cita es a las 18:30 horas en el Centro Municipal Integrado de El Llano, y la entrada es libre.
La masticación es un proceso que, aunque a menudo se pasa por alto, tiene un impacto significativo en nuestra salud general. Durante la charla, el Dr. Pelaz abordará las técnicas utilizadas en casos complejos de implantes dentales y cirugía maxilofacial, enfatizando la importancia de una correcta masticación no solo para la salud dental, sino también para la digestión y la absorción de nutrientes. La masticación adecuada permite que los alimentos sean descompuestos en partículas más pequeñas, facilitando así su digestión y evitando problemas gastrointestinales.
Por otro lado, el Dr. Obeso se centrará en la respiración, un aspecto igualmente crucial para mantener una vida saludable. La respiración adecuada no solo es esencial para la oxigenación del cuerpo, sino que también influye en la salud mental y emocional. A través de técnicas de respiración, se puede mejorar la capacidad pulmonar, reducir el estrés y aumentar la concentración. La combinación de una buena masticación y una respiración adecuada puede ser la clave para una vida más saludable y equilibrada.
### La Agenda Cultural de Asturias
Además de la charla sobre salud, la agenda cultural de Asturias para este lunes está repleta de actividades que invitan a disfrutar de la riqueza artística y cultural de la región. A las 19:30 horas, en el Antiguo Instituto, el poeta Alfredo Garay presentará su último libro ‘Rumbu’, que ha sido galardonado con el XXXIII Premio Teodoro Cuesta de Mieres. Este evento, organizado por la Sociedad Cultural Gesto, promete ser una celebración de la poesía y la literatura, con la presencia del escritor José Carlos Díaz como acompañante.
Por otro lado, a las 19:00 horas, el Ateneo Obrero proyectará el trabajo del fotógrafo Eduardo Íñiguez titulado ‘De alforja por España. Viajamos en bici’, como parte del ciclo ‘Imágenes de un viaje’. Esta proyección es una oportunidad para apreciar la belleza de los paisajes españoles a través de la mirada de un fotógrafo que ha capturado momentos únicos durante sus travesías en bicicleta.
La oferta cultural no se detiene aquí. Hasta el 17 de mayo, El Corte Inglés alberga la III edición de la exposición ‘Suspiros de la naturaleza’, que reúne 24 fotografías seleccionadas por un jurado internacional. Esta muestra es un homenaje a la belleza natural y a la capacidad de los fotógrafos para capturarla. Asimismo, hasta el 8 de junio, el Antiguo Instituto presenta una retrospectiva del fotógrafo estadounidense Louis Stettner, cuyas obras reflejan su compromiso con el cambio social y la celebración de la vida.
### Música y Cine: Un Viaje Cultural
La música también tendrá su espacio este lunes. A las 19:30 horas, el sopranista venezolano Samuel Mariño, acompañado por la formación Concerto de’Cavalieri, interpretará el programa ‘Delirio amoroso’, que incluirá obras de compositores como Vivaldi y Haendel. Este evento, que se llevará a cabo en el Auditorio Príncipe Felipe, promete ser una experiencia musical inolvidable por solo 12 euros.
Además, la Fundación Pájaro Azul organiza el XV Ciclo de Cine Africano, que busca dar voz a la producción cinematográfica del continente africano. Esta iniciativa se aleja de los estereotipos y ofrece una mirada auténtica a la realidad de sus creadores. En esta ocasión, se proyectará el largometraje mozambiqueño ‘O Ancoradouro do tempo’, dirigido por Sol de Carvalho, a las 20:00 horas en el Teatro Filarmónica, con entrada libre hasta completar aforo.
Por último, la librería Matadero Uno será el escenario para la presentación del libro ‘Con E de curcuspín’ del poeta Mario Obrero, un homenaje a la diversidad lingüística de España. Este evento contará con la presencia de la consejera de Cultura del Principado, Vanessa Gutiérrez, y también tendrá entrada libre.
La agenda cultural de Asturias para este lunes es un reflejo de la vitalidad y la riqueza de la vida artística en la región. Desde charlas sobre salud hasta presentaciones literarias y proyecciones cinematográficas, hay algo para todos los gustos. La combinación de estos eventos no solo enriquece la vida cultural de la comunidad, sino que también fomenta el bienestar a través de la educación y la apreciación del arte.