La música coral ha sido un pilar fundamental en la cultura de muchas comunidades, y Avilés no es la excepción. En esta ciudad asturiana, el Coro Contracanto se prepara para celebrar su vigésimo aniversario con un evento que promete ser memorable. Este coro, que ha reunido a 35 voces mixtas a lo largo de su trayectoria, ofrecerá un concierto gratuito el próximo 24 de mayo a las 19:30 horas en la Casa de Cultura de Avilés. Este evento no solo es una celebración de la música, sino también un homenaje a la dedicación y el compromiso de sus miembros a lo largo de los años.
La presentación del concierto tuvo lugar en el Ayuntamiento de Avilés, donde la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, estuvo acompañada por el presidente y director musical del Coro Contracanto, Francisco José Carreño Guardado, así como por otros miembros de la asociación. Durante el evento, se destacó la importancia de la música en la vida comunitaria y cómo el Coro Contracanto ha sido un vehículo para la expresión artística y la cohesión social en Avilés.
### Un Repertorio Diversificado para Todos los Gustos
El concierto del 24 de mayo no solo contará con la actuación del Coro Contracanto, sino que también se presentarán otros grupos corales como ‘Más Que Jazz’ de Gijón y ‘Mayores de La Luz’. Además, se espera la participación de antiguos miembros del coro y del coro infantil, lo que añade un toque nostálgico y emocional al evento.
El repertorio que se ofrecerá será variado, abarcando desde piezas sacras hasta obras populares, lo que garantiza que habrá algo para todos los gustos. Esta diversidad en la selección musical es un reflejo de la rica herencia cultural que el coro ha cultivado a lo largo de sus dos décadas de existencia. Las obras elegidas no solo mostrarán la versatilidad del coro, sino que también rendirán homenaje a las diferentes épocas y estilos que han influido en su evolución.
Además, se llevará a cabo una ceremonia de reconocimiento para aquellos que han sido parte fundamental de la historia del Coro Contracanto. Este gesto no solo es un agradecimiento a su dedicación, sino también una forma de inspirar a las nuevas generaciones a seguir el camino de la música coral.
### Un Legado Inmortalizado en un Libro
Para conmemorar este importante hito, la Asociación Cultural y Musical Contracanto ha decidido publicar un libro recopilatorio que documentará su trayectoria a lo largo de estos veinte años. Este libro no solo servirá como un recuerdo tangible de las experiencias vividas, sino que también será una fuente de inspiración para futuros músicos y coros en la región. La publicación incluirá anécdotas, fotografías y testimonios de los miembros, lo que permitirá a los lectores adentrarse en la historia del coro y comprender su impacto en la comunidad.
El diseño del cartel conmemorativo ha sido realizado por el artista local Luis Taboada, quien ha capturado la esencia del Coro Contracanto en una imagen que promete ser tan memorable como el evento mismo. Este tipo de colaboración entre artistas locales y grupos culturales es fundamental para fortalecer la identidad comunitaria y fomentar el apoyo a las iniciativas culturales en Avilés.
La celebración del vigésimo aniversario del Coro Contracanto no solo es un evento musical, sino una manifestación del poder de la música para unir a las personas y crear un sentido de pertenencia. En un mundo donde la tecnología a menudo desplaza las interacciones humanas, eventos como este nos recuerdan la importancia de la comunidad y la cultura en nuestras vidas.
Con la llegada del concierto, se espera que la Casa de Cultura de Avilés se llene de amantes de la música, familias y amigos que deseen celebrar juntos este importante logro. La música tiene el poder de trascender barreras y conectar a las personas, y el Coro Contracanto ha demostrado ser un ejemplo perfecto de ello a lo largo de sus veinte años de historia.
Así que, si te encuentras en Avilés o sus alrededores, no te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única. La música coral no solo es un arte, sino una forma de vida que enriquece nuestras comunidades y nos invita a soñar juntos.