La reciente aprobación del Pleno del Ayuntamiento de Telde para prorrogar el convenio interadministrativo con el Ayuntamiento de Ingenio marca un hito importante en la gestión del servicio de taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria. Este acuerdo, que se extiende por cuatro años más, asegura la continuidad de un servicio esencial que beneficia tanto a los residentes como a los visitantes de la isla. La colaboración entre ambas administraciones no solo garantiza la organización del servicio de taxis, sino que también establece un marco de cooperación que ha demostrado ser efectivo en los últimos años.
### Un Acuerdo que Perdura
El convenio original fue firmado en abril de 2021 y ha sido renovado por unanimidad en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Telde. Esta prórroga se extenderá desde el 29 de abril de 2025 hasta el 29 de abril de 2029, manteniendo las condiciones y cláusulas del acuerdo original. La importancia de este convenio radica en su capacidad para regular la organización del servicio de taxis en el aeropuerto, lo que incluye la figura de los coordinadores-apuntadores, quienes son responsables de gestionar el acceso y la recogida de pasajeros.
La gestión del servicio se lleva a cabo a través de la empresa pública Fomentas S.L., que se encarga de asegurar que el servicio se preste de manera imparcial y eficiente. Este enfoque ha permitido que tanto los usuarios como los profesionales del taxi se beneficien de un sistema bien organizado, lo que ha contribuido a la satisfacción general con el servicio.
La prórroga del convenio responde a la evaluación positiva del funcionamiento del servicio durante el primer período de vigencia. Informes técnicos y jurídicos han indicado que el acuerdo ha mejorado la calidad del servicio y ha aumentado la satisfacción de los usuarios. Esto es un testimonio del compromiso de ambas administraciones para ofrecer un servicio de calidad en uno de los puntos más importantes de entrada y salida de Gran Canaria.
### Aspectos Económicos del Convenio
Uno de los elementos clave del convenio es su estructura financiera. El Ayuntamiento de Telde asumirá el 60% de los costes del servicio, mientras que el Ayuntamiento de Ingenio cubrirá el 40%. Esta distribución de costes se basa en el reparto tradicional del servicio entre las licencias de taxi de ambos municipios, lo que asegura que el servicio se mantenga económicamente viable.
Las ordenanzas fiscales específicas regulan esta distribución, lo que permite que los profesionales del taxi contribuyan de manera periódica al sostenimiento del servicio. Este modelo de financiación no solo garantiza la continuidad del servicio, sino que también permite que se realicen mejoras y ajustes según sea necesario, asegurando que el servicio se adapte a las necesidades cambiantes de los usuarios.
La importancia de este acuerdo se ve reflejada en la necesidad de prorrogarlo antes de que expire el anterior, para evitar cualquier interrupción en un servicio que es esencial para la movilidad en la isla. La firma del convenio será realizada por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña Medina, y la alcaldesa de Ingenio, Vanessa Belén Martín Herrera, lo que simboliza la colaboración y el compromiso de ambas administraciones por mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
La renovación del convenio no solo es un paso hacia la mejora del servicio de taxis en el Aeropuerto de Gran Canaria, sino que también representa un esfuerzo conjunto para fomentar el desarrollo económico y turístico de la región. Al garantizar un servicio de transporte eficiente y accesible, se facilita la llegada de turistas y se mejora la experiencia de los residentes que utilizan el aeropuerto para sus viajes.
La colaboración entre Telde e Ingenio en la gestión del servicio de taxis es un ejemplo de cómo las administraciones locales pueden trabajar juntas para ofrecer soluciones efectivas a los desafíos que enfrentan. Este tipo de acuerdos interadministrativos son fundamentales para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en las comunidades locales, y su éxito puede servir como modelo para futuras colaboraciones en otras áreas.