La Binter NightRun se ha convertido en un evento emblemático en el calendario deportivo de Las Palmas de Gran Canaria. Programada para el próximo 1 de noviembre, esta carrera nocturna no solo promueve la actividad física, sino que también resalta la importancia del deporte inclusivo y sostenible en la comunidad. La concejala de Deportes del Ayuntamiento, Carla Campoamor, ha destacado el crecimiento de esta prueba, que ha visto un aumento significativo en la participación, especialmente entre las mujeres.
### Un Crecimiento Sostenido en la Participación
Desde su creación, la Binter NightRun ha ido ganando popularidad, convirtiéndose en una cita ineludible para los amantes del running. Campoamor ha subrayado que la carrera ha logrado atraer a un número creciente de corredoras, lo que refleja un cambio positivo en la percepción del deporte entre las mujeres. «Estamos ante una carrera que se ha ido consolidando, con cada vez más corredores y, sobre todo, corredoras», afirmó la concejala.
El evento no solo se centra en la competencia, sino que también busca fomentar un estilo de vida activo y saludable. La inscripción es gratuita para las distancias de 5K y 10K para deportistas con discapacidad, lo que demuestra el compromiso de la organización con la inclusión. Además, el circuito de 10K está homologado oficialmente, lo que brinda a los participantes la oportunidad de mejorar sus marcas personales en un entorno seguro y controlado.
La carrera comenzará y finalizará en la Plaza de Canarias, un lugar emblemático que servirá como punto de encuentro para los corredores. El recorrido atraviesa algunos de los lugares más icónicos de la ciudad, como la playa de Las Canteras y la zona del Puerto, lo que añade un atractivo visual al evento. Campoamor ha expresado su confianza en que este año se romperá el récord de participación, destacando que el running es un deporte accesible para todas las edades y niveles de habilidad.
### Un Compromiso con la Sostenibilidad
La Binter NightRun no solo se enfoca en la competencia, sino que también tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La organización ha implementado varias iniciativas para reducir el impacto ambiental del evento. Desde el uso de materiales reciclables en la señalización hasta la promoción de prácticas sostenibles entre los participantes, la carrera busca ser un ejemplo de cómo los eventos deportivos pueden ser responsables con el medio ambiente.
Además, la carrera se ha alineado con los objetivos de desarrollo sostenible, promoviendo la actividad física como una forma de mejorar la salud pública y el bienestar de la comunidad. Campoamor ha enfatizado que el deporte no solo se trata de competir, sino de crear un sentido de comunidad y pertenencia. La Binter NightRun es una oportunidad para que los ciudadanos se reúnan, se motiven mutuamente y celebren un estilo de vida activo.
La concejala también ha mencionado que el evento es una plataforma para promover la ciudad de Las Palmas como un destino ideal para eventos deportivos. La belleza natural de la isla, combinada con un clima favorable, hace que Gran Canaria sea un lugar atractivo para los corredores de todo el mundo. La Binter NightRun, al ser un evento nocturno, permite a los participantes disfrutar de la ciudad iluminada, creando una experiencia única que va más allá de la simple carrera.
Las inscripciones para la Binter NightRun están abiertas a través de la página web oficial del evento, donde los interesados pueden encontrar toda la información necesaria para participar. La carrera no solo es una oportunidad para competir, sino también para disfrutar de la camaradería y el espíritu comunitario que caracteriza a este evento.
En resumen, la Binter NightRun se ha consolidado como un evento clave en el calendario deportivo de Las Palmas de Gran Canaria, promoviendo la actividad física, la inclusión y la sostenibilidad. Con un recorrido que destaca la belleza de la ciudad y un compromiso firme con el bienestar de la comunidad, esta carrera nocturna promete ser un éxito rotundo en su próxima edición.