Las huelgas en el sector de ‘handling’ en los aeropuertos de Canarias han generado un gran revuelo, afectando a un total de 189 vuelos y aproximadamente 40,000 pasajeros durante el puente de agosto. Esta situación ha sido convocada por el sindicato UGT, que representa a los trabajadores de las empresas Azul Handling y Menzies, y se extenderá desde hoy hasta el domingo. Las quejas de los sindicatos se centran en los servicios mínimos impuestos, que consideran abusivos y que limitan el derecho a la huelga.
**Afectaciones por Aeropuerto**
El aeropuerto más afectado por las huelgas será el de Tenerife Sur, con un total de 69 vuelos impactados. Le siguen Lanzarote con 52 vuelos, Gran Canaria con 36, Fuerteventura con 32 y, finalmente, Tenerife Norte con 10 vuelos. En total, 850 trabajadores están convocados a los paros, de los cuales 400 pertenecen a Azul Handling y 450 a Menzies. Esta situación no solo afecta a Ryanair, que es la aerolínea principal involucrada, sino también a otras como Aer Lingus, Norwegian, Wizz Air y Transavia, que dependen de los servicios de Menzies.
Los paros de Ryanair se llevarán a cabo en tres tramos horarios: de 5 a 9, de 12 a 15 horas y de 21 a 23:59. Esta programación se mantendrá durante el fin de semana y se repetirá todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre. Por su parte, Menzies ha convocado huelgas para los tres fines de semana restantes de agosto, afectando a la operativa durante las 24 horas del día.
**Negociaciones y Reacciones**
A pesar de la gravedad de la situación, fuentes cercanas a las negociaciones entre los sindicatos y Menzies indican que se están dando pasos hacia un posible acuerdo que podría resolverse la próxima semana. Sin embargo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha establecido unos servicios mínimos que alcanzan casi el 90%, lo que ha generado críticas por parte de los sindicatos. José Manuel Macián Gimeno, responsable de UGT en el sector aéreo, ha manifestado que estos servicios mínimos son desproporcionados y que, en muchos casos, las operaciones se llevarán a cabo como si fuera un día normal.
Los trabajadores han sido instruidos a realizar un ‘trabajo a reglamento’, lo que significa que cumplirán estrictamente con los protocolos y tiempos establecidos, lo que podría resultar en colas y retrasos inevitables. Las quejas de los sindicatos se centran en el incumplimiento del convenio colectivo por parte de Menzies, así como en la falta de personal en Azul Handling. Además, se denuncia la imposición de horas complementarias y sanciones a aquellos que se niegan a realizarlas, lo que ha llevado a una situación de tensión laboral.
La situación en los aeropuertos de Canarias es un reflejo de los desafíos que enfrenta el sector aéreo en un contexto de creciente demanda y presión sobre los servicios de asistencia en tierra. La falta de personal y las condiciones laborales inadecuadas han llevado a los trabajadores a tomar medidas drásticas para exigir mejoras. A medida que las negociaciones avanzan, la atención se centra en cómo se desarrollará la situación en los próximos días y si se logrará un acuerdo que beneficie tanto a los trabajadores como a los pasajeros afectados por las huelgas.