Vocento, el grupo mediático español, ha presentado sus resultados financieros del primer semestre de 2025, revelando un ingreso total de 159,9 millones de euros. Aunque esta cifra representa una disminución del 1,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, es importante destacar que, al excluir ingresos extraordinarios, los ingresos ajustados han crecido un 3%. Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento en la publicidad, que ha experimentado un incremento del 3,9%, y al notable crecimiento en el número de suscriptores digitales, que ha alcanzado los 164.000, lo que representa un aumento del 12% respecto al primer semestre de 2024.
La transformación del modelo de negocio de Vocento ha sido un enfoque clave en su estrategia. En este semestre, los ingresos provenientes de negocios digitales y de diversificación han alcanzado el 44% del total, lo que representa un aumento de dos puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Dentro de los ingresos totales, el sector de prensa ha generado 127,4 millones de euros, aunque ha sufrido una desaceleración del 3,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Vocento ha logrado aumentar su cuota de mercado publicitaria en prensa generalista, pasando del 22,2% en 2024 al 24% en los primeros cinco meses de 2025.
### Diversificación y Crecimiento en Nuevos Sectores
Los negocios de diversificación, que incluyen áreas como Agencias, Clasificados y Gastronomía, han mostrado un rendimiento positivo durante el primer semestre de 2025, aportando 32 millones de euros, lo que representa un incremento cercano al 10% en comparación con el año anterior. En particular, el área de Clasificados ha registrado un notable aumento del 28,9% en ingresos, alcanzando los 11,3 millones de euros, con un crecimiento del 20,8% en el EBITDA, excluyendo indemnizaciones. Por otro lado, el sector de Gastronomía también ha tenido un desempeño destacado, con un crecimiento del 10,4% en ingresos, alcanzando los 9,7 millones de euros, y un avance del 15,5% en EBITDA, excluyendo indemnizaciones. El área de Agencias, aunque con un crecimiento más modesto del 3,5%, ha alcanzado una facturación de 11 millones de euros y tiene expectativas positivas para la captación de nuevos negocios en la segunda mitad del año.
A pesar de estos resultados positivos, el EBITDA total se situó en -1,0 millones de euros, en comparación con 2,2 millones entre enero y junio de 2024. Sin embargo, al excluir indemnizaciones, el EBITDA alcanzó los 4,5 millones de euros. El resultado neto consolidado de Vocento durante el primer semestre de 2025 fue de 6,4 millones de euros, en contraste con los -13,5 millones del mismo periodo del año anterior. Este cambio se debe en gran medida a impactos extraordinarios positivos derivados de la venta de negocios no estratégicos y activos inmobiliarios.
La deuda financiera neta de Vocento, excluyendo efectos NIIF, se ha reducido en un 36% en comparación con el cierre de 2024, situándose en 27,4 millones de euros. Esta mejora se ha logrado principalmente gracias a los ingresos obtenidos por la venta de activos. En cuanto a la generación de caja ordinaria, se ha situado en -5,1 millones, lo que representa una mejora respecto a los -9 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
### Impulso a la Transformación Digital
Durante el primer semestre de 2025, Vocento ha avanzado significativamente en la ejecución de su Plan Estratégico 2025-2029, diseñado para mejorar la rentabilidad, la eficiencia y acelerar la transformación digital del grupo. Entre los hitos más destacados se encuentra la recuperación de cuota publicitaria en prensa generalista, con una mejora de 2,5 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2024. Además, el modelo de suscripción digital ha crecido un 12% durante este semestre, lo que refleja el compromiso de la compañía con la digitalización.
La compañía también está preparando un nuevo enfoque para ABC y sus cabeceras regionales de cara a 2026, con el objetivo de impulsar esta línea de negocio. A esto se suma la implementación de un Plan Director de Eficiencia, que ya ha sido ejecutado en un 55%, con el fin de optimizar el modelo operativo de la empresa.
Manuel Mirat, consejero delegado de Vocento, ha destacado que estos resultados reflejan el avance firme de la hoja de ruta del grupo, centrada en la eficiencia operativa, la diversificación y el crecimiento digital. Con una estructura financiera más sólida, Vocento se posiciona para afrontar los desafíos futuros con confianza y determinación.