La reciente inauguración de la planta de chips fotónicos de Sparc en Vigo marca un hito significativo en el desarrollo de tecnologías avanzadas en España. Luz Gil, experta ejecutiva del Centro de Innovación de Indra Group, destacó la importancia de esta instalación durante un evento titulado ‘Vigo, epicentro de la fotónica en España’. Este encuentro, que reunió a líderes del sector, subrayó el potencial de la fotónica para revolucionar tanto aplicaciones civiles como militares.
La fotónica, que combina la electrónica y la óptica, es esencial para la creación de circuitos de fotónica integrada. Estos circuitos permiten interconexiones más robustas y eficientes, lo que es crucial en un mundo donde la velocidad y la precisión son fundamentales. Gil enfatizó que la planta de Sparc no solo se centrará en la defensa, sino que también tendrá aplicaciones en sectores como el transporte y la salud, lo que la convierte en un proyecto atractivo y multifacético.
### La Relevancia del Nitruro de Galio en la Fotónica
Uno de los componentes más destacados en el ámbito de la fotónica es el nitruro de galio, un material que juega un papel crucial en la fabricación de dispositivos de alta potencia. Gil explicó que este material es estratégico no solo para aplicaciones de defensa, sino también para alcanzar una autonomía tecnológica en Europa. Sin embargo, la dependencia de Europa de las materias primas, principalmente provenientes de China, plantea un desafío significativo.
La ejecutiva de Indra subrayó la necesidad de reducir esta dependencia, especialmente a la luz de la crisis de suministros que se evidenció durante la pandemia. «Es fundamental que trabajemos en una cadena de suministro más equilibrada y coordinada con nuestros aliados», afirmó Gil. Este enfoque no solo fortalecerá la industria de defensa europea, sino que también permitirá a la región avanzar en la carrera tecnológica global.
### Fortaleciendo la Cadena de Suministro en Defensa
Gil también abordó la necesidad de reforzar la cadena de suministro para la defensa en Europa. A diferencia de Estados Unidos, que cuenta con una red de fábricas de semiconductores de confianza, Europa aún está en proceso de construir una infraestructura similar. «Estamos trabajando para acortar distancias tecnológicas con Estados Unidos», comentó, destacando la importancia de establecer un ecosistema de confianza que permita a Europa ser más autosuficiente en términos de tecnología crítica.
La aplicación práctica del nitruro de galio en sistemas de defensa es particularmente relevante. Gil mencionó que los radares modernos utilizan arquitecturas de barrido electrónico que requieren múltiples módulos, cada uno de los cuales incorpora piezas de nitruro de galio. Estas piezas no solo aumentan la potencia de los radares, sino que también extienden su alcance, permitiendo una detección más temprana de amenazas, como los drones. Esta capacidad de respuesta es vital en un entorno de seguridad cada vez más complejo.
El desarrollo de la planta de Sparc en Vigo no solo representa un avance en la tecnología fotónica, sino que también posiciona a la ciudad como un centro neurálgico para la innovación en defensa y tecnología avanzada. La combinación de esfuerzos en investigación y desarrollo, junto con la colaboración entre el sector público y privado, es esencial para impulsar el crecimiento de esta industria en Europa.
La fotónica, con su capacidad para transformar sectores enteros, se presenta como una solución clave para los desafíos actuales. La inversión en esta tecnología no solo beneficiará a la defensa, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía y la calidad de vida de los ciudadanos. Con iniciativas como la de Sparc, Vigo se posiciona como un líder en la adopción de tecnologías emergentes que definirán el futuro de la industria en Europa.
