El penúltimo encierro de San Fermín ha dejado una huella imborrable en los participantes y espectadores, siendo una de las carreras más rápidas y peligrosas de la historia reciente. Este evento, que se llevó a cabo en Pamplona, tuvo lugar el 13 de julio de 2025, y estuvo protagonizado por los toros de la ganadería gaditana de La Palmosilla. Desde el inicio, los toros mostraron su fuerza y velocidad, lo que resultó en una experiencia intensa y, lamentablemente, en varios heridos.
La carrera comenzó con una multitud de corredores que, al coincidir en domingo, se vieron obligados a compartir un espacio reducido. Esto aumentó el riesgo de accidentes, ya que los toros, al arrollar a los corredores, generaron momentos de gran tensión. En total, se reportaron ocho heridos, de los cuales seis fueron trasladados al Hospital Universitario de Navarra. Entre los heridos, dos presentaron cornadas graves, lo que subraya la naturaleza peligrosa de esta tradición.
### Un Recorrido Agitado y Peligroso
El encierro se desarrolló en un recorrido que incluyó tramos críticos como Santo Domingo, la curva entre Mercaderes y Estafeta, y la entrada al callejón. En Santo Domingo, un joven de 27 años, originario de Puçol, sufrió una cornada en la pierna derecha, mientras que otro corredor de San Sebastián de los Reyes fue corneado en el abdomen. Ambos fueron ingresados con pronóstico grave, lo que resalta la seriedad de las lesiones que pueden ocurrir en estos eventos.
Los toros, compuestos por cinco ejemplares negros y uno colorado, mostraron un comportamiento agresivo desde el inicio. Uno de los toros negros tomó la delantera, lo que obligó a los corredores a apartarse rápidamente para evitar ser alcanzados. Este momento fue uno de los más tensos, ya que un corredor fue levantado por los aires por el toro, aunque afortunadamente, el animal no se detuvo para atacar y continuó su camino hacia la Plaza Consistorial.
A medida que la manada avanzaba, los corredores se encontraron en situaciones complicadas, especialmente en la curva entre Mercaderes y Estafeta, donde un mozo fue arrastrado hacia la manada. La aglomeración de personas en las calles dificultó la movilidad de los corredores, quienes no podían realizar carreras largas debido a la presencia constante de otros participantes. Esto llevó a que los toros arrollaran a quienes se interponían en su camino, aumentando el número de heridos.
### La Resiliencia de los Corredores y el Comportamiento de los Toros
A pesar de los peligros, el encierro también mostró la valentía y la resiliencia de los corredores. Muchos de ellos continuaron corriendo a pesar de las caídas y los accidentes. En el tramo de Telefónica, se reportaron contusiones, pero el comportamiento de los toros, en general, fue noble, lo que evitó que las consecuencias fueran aún más graves. La mayoría de los toros que participaron en este encierro entraron al corral sin mayores incidentes, lo que contrastó con otros años donde la situación fue más caótica.
El encierro de La Palmosilla se cerró con la entrada de los toros en la Plaza de Toros, donde serán lidiados por los toreros Fortes, F. Adrián y Ginés Marín en la penúltima corrida de la Feria. Este evento no solo es un espectáculo para los amantes de la tauromaquia, sino que también es una tradición profundamente arraigada en la cultura española, especialmente en la región de Navarra.
La combinación de velocidad, peligro y la adrenalina que se vive durante el encierro de San Fermín es lo que atrae a miles de personas cada año. Sin embargo, es fundamental recordar que esta tradición conlleva riesgos significativos, y los participantes deben ser conscientes de las posibles consecuencias. La seguridad de los corredores y la integridad de los toros son aspectos que deben ser considerados seriamente en cada edición de este evento.
A medida que se acerca el final de las festividades de San Fermín, los organizadores y los participantes reflexionan sobre la importancia de mantener viva esta tradición, al tiempo que se toman medidas para garantizar la seguridad de todos los involucrados. La historia de este encierro quedará grabada en la memoria de quienes lo vivieron, recordando tanto la emoción como los riesgos que conlleva.