El Rally Isla de Los Volcanes, una de las competiciones más esperadas del automovilismo en Canarias, se llevó a cabo en un ambiente de alta tensión y temperaturas extremas. La 27ª edición de esta prueba, que tuvo lugar en Lanzarote, fue ganada por el equipo francés compuesto por Pierre-Louis Loubet y Pascaud Loris, quienes demostraron un gran dominio a bordo de su Citroën C3 Rally2. A pesar de las adversidades climáticas, que incluyeron una alerta roja por calor emitida por el Gobierno de Canarias, los pilotos lograron superar los desafíos y brindar un espectáculo emocionante para los aficionados.
La competencia no estuvo exenta de sorpresas. Uno de los momentos más impactantes fue la retirada del piloto lanzaroteño Raúl Hernández, quien lideraba la prueba hasta que un problema mecánico en su Skoda Fabia RS Rally2 lo obligó a abandonar. Sin embargo, en un acto de perseverancia, Hernández se reenganchó a la carrera, logrando marcar cinco scratch de los nueve posibles, lo que demuestra su habilidad y determinación en la pista.
A medida que avanzaba la prueba, el equipo Loubet-Pascaud comenzó a mostrar su verdadero potencial, escalando posiciones y finalmente asegurando la victoria. La segunda posición fue ocupada por el joven catalán Gil Membrado, de solo 17 años, quien, junto a su copiloto asturiano Alejandro López, luchó incansablemente por el primer lugar, finalizando a 13.9 segundos del ganador. La tercera plaza fue para el equipo canario formado por Juan Carlos Quintana y Jonathan Hernández, quienes, a pesar de enfrentar problemas en el último tramo, lograron mantener su posición en el podio.
### Desempeño destacado de los pilotos canarios
El Rally Isla de Los Volcanes no solo fue un campo de batalla para los equipos internacionales, sino que también destacó el talento local. Juan Carlos Quintana y Jonathan Hernández, a bordo de su Skoda Fabia RS Rally2, llegaron al último tramo con la posibilidad de alcanzar la segunda posición. Sin embargo, un incidente con un coche que presentaba problemas les impidió luchar por el segundo puesto, obligándolos a conformarse con el tercer lugar, a 16.1 segundos del líder.
El cuarto puesto fue para Alexander Villanueva y Axel Coronado, quienes, con su Toyota GR Yaris Rally2, lograron una actuación meritoria, finalizando con más de un minuto de diferencia respecto al líder. La competencia también vio la participación de pilotos rusos, como Aleksandr Semenov y Aleksei Ignatiov, quienes llevaron su Hyundai i20 N Rally2 de manera impresionante a través de las difíciles condiciones de la isla.
Otro equipo que se destacó fue el de Alejandro Rodríguez y Miguel Rodríguez, quienes, a pesar de enfrentar múltiples problemas con su Toyota GR Yaris Rally2, lograron terminar en la sexta posición. Este resultado es un testimonio de su tenacidad y habilidad para adaptarse a las circunstancias adversas.
### La emoción del Rally y su impacto en la comunidad
El Rally Isla de Los Volcanes no solo es una prueba de velocidad y habilidad, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad local. La competición atrae a numerosos aficionados y turistas, lo que contribuye a la economía de Lanzarote. Además, el evento promueve el automovilismo como un deporte emocionante y accesible, inspirando a nuevas generaciones de pilotos.
La participación de equipos locales en este tipo de eventos es crucial para el desarrollo del automovilismo en Canarias. Pilotos como Juan Carlos Quintana y Raúl Hernández son ejemplos de cómo el talento local puede brillar en competiciones de alto nivel. La visibilidad que obtienen al competir en el Rally Isla de Los Volcanes puede abrir puertas a nuevas oportunidades, tanto a nivel nacional como internacional.
El ambiente de camaradería y competencia que se vive durante el rally es contagioso. Los aficionados se agrupan en diferentes tramos del recorrido, animando a sus pilotos favoritos y disfrutando de la emoción de la carrera. Este tipo de eventos no solo fomentan el deporte, sino que también fortalecen los lazos comunitarios y promueven un sentido de identidad regional.
En resumen, el Rally Isla de Los Volcanes se ha consolidado como un evento emblemático en el calendario del automovilismo, ofreciendo a los pilotos la oportunidad de demostrar su destreza y a los aficionados la posibilidad de disfrutar de una experiencia única. La victoria de Loubet y Pascaud es un recordatorio de que, incluso en condiciones adversas, la pasión por el automovilismo puede brillar con fuerza.