La Transgrancanaria, una de las competiciones de ultra trail más reconocidas a nivel mundial, ha dado un paso significativo al presentar su candidatura ante el Consejo Superior de Deportes para ser declarada como Acontecimiento de Excepcional Interés Público (AEIP). Este reconocimiento no solo resalta la trayectoria y el impacto económico del evento, sino que también subraya su importancia en la promoción del turismo y el deporte en Gran Canaria.
### Un Evento de Referencia en el Mundo del Trail
Desde su primera edición en 2003, la Transgrancanaria ha evolucionado de manera notable, convirtiéndose en un pilar fundamental para la promoción del deporte al aire libre en la isla. Con más de dos décadas de historia, este evento ha atraído a miles de corredores de diferentes partes del mundo, consolidándose como una de las principales carreras de ultra trail en el calendario internacional. En su edición de 2025, más de 5,300 corredores de 70 países participaron, lo que demuestra la creciente popularidad y el atractivo global de la prueba.
La organización, liderada por Arista Eventos, ha sido clave en el desarrollo y la profesionalización del evento. Fernando González, CEO de Arista, destacó que alcanzar el reconocimiento como AEIP contribuirá a consolidar aún más la Transgrancanaria como la principal carrera de ultra trail del mundo durante la temporada invernal. Este reconocimiento también se traduce en una herramienta estratégica para la proyección de Gran Canaria, no solo como un destino turístico, sino también como un referente en el ámbito del deporte y la sostenibilidad.
El impacto económico de la Transgrancanaria es significativo. En 2024, el evento generó un retorno económico de 22.6 millones de euros para la isla, beneficiando a sectores como la hostelería, el comercio y el transporte. La llegada de miles de deportistas y sus acompañantes no solo dinamiza la economía local, sino que también promueve la cultura y los paisajes de Gran Canaria a una audiencia internacional.
### Proyección Internacional y Medios de Comunicación
La Transgrancanaria no solo es un evento deportivo, sino también una plataforma de difusión internacional para Gran Canaria. En 2025, más de medio centenar de periodistas y reporteros gráficos de más de 100 países cubrieron el evento, lo que amplifica la visibilidad de la isla en el ámbito global. Esta cobertura mediática es crucial para posicionar a Gran Canaria como un destino atractivo para el turismo activo, especialmente en un momento en que la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza son cada vez más valoradas por los viajeros.
Desde 2024, la Transgrancanaria forma parte del World Trail Majors, un circuito que reúne las mejores carreras de montaña del mundo. Esta inclusión no solo eleva el prestigio del evento, sino que también atrae a un número creciente de atletas de élite, quienes buscan competir en un entorno desafiante y espectacular. La reciente apertura de inscripciones para la edición 2026 ha sido un éxito rotundo, con 6,000 dorsales vendidos cinco meses antes de la carrera, lo que refleja la lealtad y el entusiasmo de la comunidad del trail running.
La solicitud para ser reconocida como Acontecimiento de Excepcional Interés Público es un paso estratégico que busca asegurar la continuidad y el crecimiento sostenible de la Transgrancanaria. Este reconocimiento facilitaría la canalización de recursos públicos y privados, permitiendo una mejor articulación de nuevas herramientas de promoción y desarrollo que beneficien a toda la sociedad canaria. La colaboración entre instituciones públicas y empresas del sector privado ha sido ejemplar, y este nuevo estatus podría fortalecer aún más estas sinergias.
La Transgrancanaria no solo fomenta el deporte, sino que también genera empleo y riqueza para la comunidad local. La capacidad organizativa de Arista Eventos, junto con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, ha demostrado que es posible llevar a cabo un evento de esta magnitud con éxito, beneficiando a todos los involucrados. La proyección institucional que se busca con la candidatura como AEIP es fundamental para garantizar que la Transgrancanaria siga siendo un referente en el mundo del trail running y un motor de desarrollo para Gran Canaria.
En resumen, la Transgrancanaria se ha consolidado como un evento de excepcional interés no solo por su trayectoria y su impacto económico, sino también por su capacidad para unir a la comunidad, promover el deporte y proyectar la belleza de Gran Canaria al mundo. La candidatura para ser reconocida como Acontecimiento de Excepcional Interés Público es un paso más en su camino hacia la excelencia y la sostenibilidad, asegurando que este evento continúe brillando en el panorama deportivo internacional.