Un trágico accidente ocurrió el pasado sábado en Nueva York cuando el buque escuela mexicano Cuauhtémoc, emblemático de la Marina de México, colisionó con el puente de Brooklyn. Este incidente ha dejado un saldo de dos tripulantes fallecidos y varios heridos, lo que ha conmocionado tanto a la comunidad mexicana como a la neoyorquina. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó la noticia en la madrugada del domingo, indicando que el barco perdió electricidad antes de impactar contra la estructura del puente.
El Cuauhtémoc, que se encontraba en una misión de diplomacia pública y formación naval, había llegado a la ciudad el 13 de mayo. En el momento del accidente, había 277 personas a bordo, de las cuales 19 resultaron heridas. De estas, dos se encontraban en estado grave y, lamentablemente, dos más han fallecido debido a sus lesiones. La Secretaría de Marina de México emitió un comunicado donde se actualizaban las cifras de heridos, indicando que 22 tripulantes estaban lesionados, con 11 en estado delicado y 9 estables.
### Detalles del accidente y la respuesta de las autoridades
El accidente ocurrió alrededor de las ocho de la tarde, cuando aún había luz natural. Las causas del choque aún no han sido esclarecidas, pero se ha mencionado que podrían estar relacionadas con problemas mecánicos del buque. Las imágenes del impacto, que rompieron los tres mástiles del barco, fueron capturadas por numerosos testigos que se encontraban en las cercanías del puente.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su apoyo a las familias de los fallecidos a través de su cuenta en redes sociales, asegurando que la Secretaría de Marina, junto con las autoridades locales, estaba atendiendo a los heridos. Además, se ha iniciado una investigación por parte de las autoridades de transporte federales para determinar las causas exactas del accidente.
El alcalde Adams también agradeció a los servicios de emergencia por su rápida respuesta, lo que, según él, evitó que el accidente tuviera consecuencias aún más graves. Tras una inspección preliminar, se confirmó que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales y se reabrió al tráfico poco después del incidente.
### El legado del Cuauhtémoc y su misión
El buque escuela Cuauhtémoc, que se botó por primera vez en 1982, ha sido un símbolo de la Marina mexicana y ha recorrido diversas partes del mundo en misiones de formación y promoción cultural. Su llegada a Nueva York fue parte de una gira que tenía como siguiente destino Islandia, donde se esperaba que continuara su misión diplomática.
Este barco ha sido un embajador de la cultura mexicana, participando en numerosas regatas y eventos internacionales, y ha sido un orgullo para el país. La noticia de este accidente ha generado una ola de tristeza y preocupación, no solo por las vidas perdidas, sino también por el impacto que esto tendrá en la imagen del buque y su misión.
Las redes sociales han sido un canal importante para que tanto ciudadanos como autoridades expresen sus condolencias y solidaridad con las familias afectadas. La tragedia ha resonado en diferentes plataformas, donde se han compartido mensajes de apoyo y se ha recordado la importancia del Cuauhtémoc en la historia naval de México.
A medida que avanza la investigación, se espera que se brinde más información sobre las circunstancias que llevaron a este desafortunado accidente. La comunidad internacional, especialmente la mexicana, sigue atenta a los desarrollos de esta historia, que ha dejado una marca profunda en la memoria colectiva de quienes valoran la tradición marítima y la diplomacia cultural.