La Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) se prepara para su 68 edición, que tendrá lugar en Gijón del 2 al 17 de agosto de 2025. Este evento se ha consolidado como uno de los más importantes de la región, atrayendo a miles de visitantes cada año. Con cerca de 720 expositores, la feria se convierte en un punto de encuentro para instituciones, empresas y servicios, ofreciendo una amplia variedad de actividades y entretenimiento para todos los públicos.
### Información esencial para los visitantes
La Fidma se celebrará en el recinto ferial Luis Adaro de Gijón, un espacio que se transforma en un bullicioso centro de actividades durante las dos semanas que dura la feria. La apertura al público será el sábado 2 de agosto a las 11:00 horas, y el horario de funcionamiento será de 11:00 a 22:00 horas, aunque muchos pabellones cerrarán a las 21:00 horas.
Los precios de las entradas son accesibles, con un costo general de 4,80 euros. Para los niños de 4 a 12 años, el precio es de 1,60 euros. Además, se ofrecen tarifas reducidas de 3,75 euros para la entrada general y 1,05 euros para niños, siempre que se compren en taquilla antes de las 14:00 horas y se acceda al recinto antes de las 15:00 horas. Las familias numerosas también se beneficiarán de un descuento del 50% sobre el precio estándar.
Para facilitar el acceso a la feria, se habilitarán autobuses lanzadera gratuitos. La línea L30 conectará la plaza del Humedal con el recinto ferial desde las 9:45 horas hasta las 20:30 horas, mientras que la L31 ofrecerá servicio a las zonas de Viesques y La Guía. Además, habrá 600 plazas disponibles en el aparcamiento del parque de los Hermanos Castro durante toda la duración del evento.
### Expositores y actividades destacadas
La Feria de Muestras de Asturias no solo es un lugar para comprar y vender, sino que también es un espacio para la cultura y la gastronomía. Este año, los pabellones institucionales y de grandes empresas presentarán diversas iniciativas. Por ejemplo, el Principado de Asturias llevará el lema ‘Asturies ye sidrera. Lo nuestro ye mundial’, donde se podrá disfrutar de una inmersión en la historia y la cultura de la sidra asturiana.
El Ayuntamiento de Gijón, por su parte, presentará ‘La muy sidrera villa de Xixón al descubierto’, destacando la tradición de escanciar sidra y la importancia de este producto en la cultura local. Otros ayuntamientos, como el de Langreo, mostrarán el recorrido histórico de la factoría de Lada desde los años 40, mientras que el Ayuntamiento de Oviedo presentará su candidatura a ser capital europea de la cultura en 2031.
Las actividades no se limitan a exposiciones. La feria también contará con un espacio gastronómico donde los visitantes podrán degustar productos locales. Unicaja, por ejemplo, ofrecerá un paseo gastronómico por productores, cosecheros y hosteleros con su Rincón Sidrero. Además, se presentarán innovaciones en el ámbito energético y tecnológico, como la sala de realidad aumentada ‘Art Reef: transformando el mar a través del arte’ de EDP, y el ‘Campus de cerebros’ de Alimerka, que integrará inteligencia artificial en varios juegos.
La feria también será un espacio para la diversión y el entretenimiento. Habrá actividades interactivas, juegos de escape sobre reciclaje, exposiciones cárnicas y mucho más, lo que garantiza que tanto adultos como niños encontrarán algo que disfrutar. La Corporación Masaveu, por ejemplo, presentará su colección de arte y sus inversiones en EE. UU., mientras que TotalEnergies recreará una terminal espacial futurista.
La Feria Internacional de Muestras de Asturias se ha convertido en un evento imprescindible para los asturianos y visitantes de otras regiones. Con una oferta variada que abarca desde la cultura y la gastronomía hasta la innovación y el entretenimiento, la Fidma 2025 promete ser una experiencia inolvidable para todos. No te pierdas la oportunidad de explorar lo mejor de Asturias y disfrutar de un evento que celebra la riqueza y diversidad de esta hermosa región.