La inclusión social y el deporte son dos pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria. En este contexto, SPAR Gran Canaria ha renovado su patrocinio al Club Interisleta Fútbol Sala, un equipo inclusivo que agrupa a 26 jugadores con discapacidad intelectual. Este acuerdo, que se extiende por tercer año consecutivo, no solo reafirma el compromiso de la cadena de supermercados con el bienestar colectivo, sino que también promueve valores esenciales como el respeto y la igualdad de oportunidades.
### Un Patrocinio que Transforma Vidas
El patrocinio de SPAR Gran Canaria al Club Interisleta Fútbol Sala es un ejemplo claro de cómo el deporte puede ser una herramienta poderosa para la inclusión. La colaboración permitirá la realización de entrenamientos itinerantes en diferentes centros educativos de la isla, lo que facilitará el acceso al deporte a un mayor número de jóvenes. Además, se organizará la cuarta edición de la Isleta Cup, un evento que se ha convertido en un referente en el ámbito del fútbol sala adaptado.
La participación del club en el Campeonato de España de Fútbol Sala Adaptado, donde representó a dos equipos a nivel nacional, es un hito significativo. Dunia Pérez, representante de SPAR Gran Canaria, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: «El deporte es una buena herramienta para seguir construyendo un futuro cada vez más inclusivo y, desde SPAR Gran Canaria, queremos seguir siendo parte activa de ese proceso». Este enfoque no solo beneficia a los jugadores, sino que también impacta positivamente en la comunidad, fomentando un ambiente de respeto y aceptación.
La ampliación de la oferta deportiva del club, que ahora incluye disciplinas como el baloncesto, es otro paso importante en esta dirección. La participación en campeonatos de diferentes modalidades es un testimonio del crecimiento y la evolución del equipo, que busca constantemente nuevas oportunidades para sus jugadores. Darío Santana, uno de los entrenadores del equipo, enfatizó que el apoyo de SPAR Gran Canaria es fundamental para alcanzar logros históricos, como participar en dos campeonatos de España en un mismo año.
### Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
El patrocinio de SPAR Gran Canaria al Club Interisleta Fútbol Sala se enmarca dentro de una estrategia más amplia de responsabilidad social que busca contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. En particular, esta colaboración refuerza el compromiso con el ODS 3, que promueve la salud y el bienestar; el ODS 10, que se centra en la reducción de desigualdades; y el ODS 17, que aboga por alianzas para lograr objetivos comunes.
La responsabilidad social corporativa de SPAR Gran Canaria no se limita a este patrocinio. La cadena de supermercados, que es la única de capital 100% canario presente en los 21 municipios de la isla, se ha comprometido a ofrecer productos frescos de kilómetro cero de máxima calidad. Este enfoque no solo apoya a los productores locales, sino que también promueve un estilo de vida saludable entre los consumidores.
La importancia de iniciativas como la del Club Interisleta Fútbol Sala radica en su capacidad para cambiar vidas. A través del deporte, los jugadores no solo desarrollan habilidades físicas, sino que también construyen relaciones, mejoran su autoestima y encuentran un sentido de pertenencia. La inclusión en el deporte es un paso crucial para derribar barreras y estigmas asociados a la discapacidad, y SPAR Gran Canaria está liderando este cambio en la comunidad.
El compromiso de SPAR Gran Canaria con la inclusión y el bienestar social es un ejemplo a seguir para otras empresas. Al invertir en el deporte inclusivo, no solo están apoyando a un grupo específico, sino que están contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa. La colaboración con el Club Interisleta Fútbol Sala es un testimonio de que, cuando se unen esfuerzos, se pueden lograr grandes cosas. La cadena de supermercados no solo se posiciona como un líder en el sector, sino que también se convierte en un agente de cambio social, demostrando que el deporte puede ser un vehículo para la transformación positiva en la vida de muchas personas.