La tormenta tropical Erin ha dejado una estela de devastación en la isla de São Vicente, en Cabo Verde, donde en solo cinco horas se registraron precipitaciones que superaron los 192 milímetros, una cantidad que normalmente se acumula en un año. Este fenómeno meteorológico ha transformado calles en ríos, arrastrado casas y vehículos, y ha cobrado la vida de al menos nueve personas, además de desplazar a cerca de 1,500 habitantes. Ante esta situación crítica, se ha organizado una campaña de recogida de ropa y productos de higiene en el Consulado de Cabo Verde en Gran Canaria, que se llevará a cabo del 14 al 22 de agosto.
La iniciativa busca movilizar a la comunidad para que contribuya con donaciones que puedan aliviar la difícil situación que atraviesan los afectados. La recogida se realizará en días laborables, en horario de 09:00 a 14:00, en la sede del Consulado, ubicada en la Calle Padre Claret, 10, en Las Palmas de Gran Canaria. La respuesta de la población ha sido positiva, y se espera que la solidaridad de los canarios brinde un rayo de esperanza a quienes han perdido tanto en esta catástrofe.
### Impacto Devastador de la Tormenta Erin
La tormenta Erin, que se ha convertido en la quinta de la temporada en el Atlántico, golpeó con fuerza el archipiélago caboverdiano en la madrugada del 11 de agosto. Los efectos han sido devastadores: inundaciones, derrumbes, cortes de electricidad y daños severos en infraestructuras, viviendas y comercios. El aeropuerto de São Vicente también ha sufrido restricciones operativas debido a las condiciones climáticas adversas y el estado de las vías de acceso.
Las autoridades locales han informado que varias comunidades permanecen incomunicadas, lo que ha dificultado las labores de rescate y limpieza. Los equipos de rescate, junto con militares y voluntarios, están trabajando arduamente para encontrar a los desaparecidos y asistir a los desplazados. Sin embargo, la situación es complicada, ya que las rutas habituales están bloqueadas, lo que impide el transporte de suministros y ayuda de emergencia.
El Instituto Nacional de Meteorología y Geofísica (INMG) ha calificado el evento como inusual y extraordinario, destacando que el volumen de lluvia registrado supera con creces los niveles anuales normales. El Gobierno de Cabo Verde ha declarado el estado de desastre en São Vicente, lo que permitirá agilizar la llegada de recursos y personal de apoyo. Además, se ha activado el Fondo Nacional de Emergencia y se han decretado dos días de luto nacional en honor a las víctimas.
### Un Llamado a la Solidaridad
La recogida de ayuda en Gran Canaria es un reflejo de la solidaridad que une a las comunidades canarias y caboverdianas. Históricamente, ambos archipiélagos han mantenido relaciones estrechas, tanto a nivel económico como cultural y político. La campaña de donaciones no solo busca proporcionar ropa y productos de higiene, sino también fortalecer esos lazos de hermandad en momentos de crisis.
Los organizadores han hecho un llamado a la población para que aporte ropa en buen estado, tanto para adultos como para niños, así como productos de higiene personal. Este esfuerzo colectivo es un momento crucial para ayudar a un archipiélago vecino que enfrenta una de las peores crisis en su historia reciente. La comunidad canaria ha demostrado en el pasado su capacidad de respuesta ante desastres, como se evidenció en la ayuda brindada a la Comunidad Valenciana tras los destrozos ocasionados por la DANA en octubre del año anterior.
La situación en São Vicente es alarmante, y cada contribución cuenta. La recogida de ayuda es una oportunidad para que los ciudadanos se unan y muestren su apoyo a quienes están sufriendo. La solidaridad no solo se mide en la cantidad de donaciones, sino también en el compromiso de cada individuo por ayudar a los demás en tiempos difíciles.
La tormenta Erin ha dejado una huella imborrable en Cabo Verde, pero la respuesta de la comunidad canaria puede marcar la diferencia en la recuperación de los afectados. La esperanza es que, a través de la colaboración y la empatía, se logre aliviar el sufrimiento de aquellos que han perdido tanto y se les brinde un camino hacia la reconstrucción y la normalidad.