La ciudad de Santa Cruz de Tenerife se enfrenta a una nueva realidad en su oferta de ocio nocturno, tras la reciente decisión del Ayuntamiento de declarar desierta la licitación para recuperar la terraza de verano Isla de Mar. Este espacio, que había sido un punto de encuentro popular desde su apertura en 2012, cerró sus puertas en diciembre de 2021 y, a partir de ahora, no habrá una alternativa inmediata para los amantes de las noches al aire libre en la capital tinerfeña.
La licitación, convocada en julio del año pasado, buscaba atraer propuestas para reactivar la actividad de ocio en la parcela municipal de Cabo Llanos, donde se ubicaba la discoteca. Sin embargo, las tres ofertas presentadas por diferentes empresas fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones. La principal razón de esta decisión fue que las propuestas excedían la superficie permitida y no incluían infraestructuras desmontables, un requisito esencial para la instalación de la terraza.
### La situación actual de la terraza Isla de Mar
La terraza Isla de Mar fue inaugurada con la intención de revitalizar el ocio nocturno en Santa Cruz, que había perdido gran parte de su atractivo en los años anteriores. Durante sus años de funcionamiento, se convirtió en un lugar emblemático, ofreciendo un ambiente festivo y una vista privilegiada del océano. Sin embargo, su cierre en 2021 marcó el inicio de un periodo incierto para el espacio, que se ha deteriorado con el tiempo, convirtiéndose en un vertedero de basura.
El concejal de Infraestructura y Patrimonio, Javier Rivero, ha señalado que el Ayuntamiento está considerando convertir la parcela en un aparcamiento disuasorio, que podría ofrecer alrededor de 280 nuevas plazas. Esta decisión ha generado opiniones divididas entre los ciudadanos, algunos de los cuales consideran que la ciudad necesita más espacios de ocio al aire libre, mientras que otros ven la necesidad de mejorar la infraestructura de estacionamiento en la zona.
El informe de viabilidad elaborado por el departamento de Urbanismo concluyó que las propuestas presentadas no se ajustaban a las condiciones necesarias para ser consideradas. Se requería que las instalaciones fueran temporales y desmontables, algo que las ofertas no cumplían. Esto ha llevado al Ayuntamiento a cerrar el expediente y a no convocar un nuevo concurso público para la terraza, al menos por el momento.
### El futuro del ocio nocturno en Santa Cruz
La pérdida de la terraza Isla de Mar plantea interrogantes sobre el futuro del ocio nocturno en Santa Cruz de Tenerife. A pesar de que el concejal Rivero ha afirmado que la ciudad cuenta con una oferta suficiente de locales y eventos, muchos ciudadanos sienten que la desaparición de este espacio emblemático limita las opciones para disfrutar de las noches de verano.
El proyecto del Paseo Litoral del Palmétum, que se está desarrollando en la ciudad, incluye la creación de nuevas terrazas de verano. Este proyecto busca transformar la zona entre el jardín botánico y el Castillo Negro en un espacio de esparcimiento y ocio. Sin embargo, los plazos de ejecución y la incertidumbre sobre cuándo estarán disponibles estas nuevas instalaciones generan escepticismo entre los vecinos.
La historia de las terrazas de verano en Santa Cruz es larga y ha estado marcada por altibajos. Durante más de 25 años, la ciudad disfrutó de una vibrante oferta de ocio nocturno, con múltiples terrazas en lugares estratégicos. Sin embargo, la falta de gestión y las dificultades administrativas llevaron a la desaparición de muchos de estos espacios. La apertura de Isla de Mar en 2012 fue un intento de recuperar esta tradición, pero su cierre en 2021 dejó un vacío que ahora parece difícil de llenar.
La situación actual refleja un cambio en las prioridades del Ayuntamiento, que parece estar más enfocado en la creación de infraestructuras de estacionamiento que en la revitalización del ocio nocturno. Esto ha llevado a un debate sobre la necesidad de equilibrar el desarrollo urbano con la oferta de espacios de ocio que fomenten la vida social en la ciudad.
En resumen, la decisión de cerrar la licitación para la terraza Isla de Mar ha dejado a Santa Cruz de Tenerife sin una de sus principales opciones de ocio nocturno. La transformación de la parcela en un aparcamiento disuasorio podría ser una solución a corto plazo, pero muchos ciudadanos esperan que el futuro traiga nuevas oportunidades para disfrutar de las noches de verano en la capital tinerfeña.