Noviembre se presenta como un mes vibrante en Asturias, donde la gastronomía local toma protagonismo con una serie de eventos que celebran los sabores de la temporada. Desde ferias dedicadas a productos autóctonos hasta festivales que combinan tradición y modernidad, este fin de semana promete ser un festín para los sentidos. La miel, el chosco, las castañas y la sidra dulce son solo algunos de los ingredientes que marcarán la pauta en una agenda repleta de actividades para todos los gustos.
### Feria de la Miel en Boal: Un Dulce Encuentro
La Feria de la Miel de Boal es uno de los eventos más esperados de la temporada. Este año, la cita se llevará a cabo el sábado a partir de las 11 horas, con un programa que incluye la lectura del pregón por el periodista Cristóbal Ruitiña a las 13 horas. La feria no solo se centra en la exposición y venta de miel, sino que también ofrece una variedad de actividades que van desde actuaciones musicales hasta talleres infantiles. Los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de cocina a cargo del chef David Montes, conocido como ‘El Carboneru’, quien presentará un plato elaborado con miel el domingo a las 12:30 horas. Además, se llevará a cabo un concurso de platos que utilizarán miel como ingrediente principal, con la entrega de premios programada para el domingo a la 1 de la tarde.
La hostelería local también se suma a la celebración, ofreciendo un menú especial que destaca los sabores de la miel y otros productos de la apicultura. Este evento no solo es una oportunidad para degustar delicias, sino también para aprender sobre la importancia de la apicultura en la región y su impacto en la biodiversidad.
### Festival del Chosco y de la Huerta en Tineo
El Festival del Chosco y de la Huerta en Tineo es otro de los eventos destacados de este fin de semana. Programado para el sábado a partir de las 11 horas en el recinto ferial de Santa Teresa, este festival celebra uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía asturiana: el chosco. Este embutido, elaborado con carne de cerdo y especias, es un manjar que no puede faltar en la mesa de los asturianos.
El festival contará con una serie de actividades que incluyen exhibiciones de cocina, una muestra de setas y juegos infantiles. Una de las atracciones principales será una cata-maridaje de Chosco de Tineo y Vino de Cangas, dirigida por el chef Marcos Cienfuegos Marqués. Para participar, es necesario inscribirse previamente. A mediodía, los asistentes podrán disfrutar de un amagüestu, una tradición asturiana que consiste en asar castañas y acompañarlas con sidra dulce, creando un ambiente festivo y acogedor.
El evento culminará con la presentación del libro ‘Las manos de antes, recetas del Occidente asturiano’ por Beatriz López Vidal, quien ofrecerá una degustación de un plato de chosco incluido en su obra. Este festival no solo es una celebración de la gastronomía, sino también una oportunidad para conectar con la cultura y las tradiciones locales.
### Jornadas del Cocido con Moscancia en Noreña
A partir del 1 de noviembre, Noreña se unirá a la celebración con las Jornadas del Cocido con Moscancia. Este evento, que se extenderá hasta el 8 de noviembre, contará con la participación de una docena de negocios hosteleros que ofrecerán un menú especial que incluye sopa y garbanzos acompañados de compango y moscancia. Este último es un tipo de morcilla fresca muy apreciada en la zona, que se elabora con ingredientes tradicionales pero con un toque distintivo que la hace única.
Las Jornadas del Cocido son una excelente oportunidad para disfrutar de la cocina asturiana en su máxima expresión, donde cada plato cuenta una historia y refleja la riqueza de la cultura local. Los restaurantes participantes se han comprometido a ofrecer una experiencia culinaria que resalte los sabores auténticos de la región, haciendo hincapié en la calidad de los ingredientes y la tradición en la preparación.
### Otras Actividades Gastronómicas en Asturias
El fin de semana también estará marcado por otras actividades gastronómicas en diferentes localidades de Asturias. En Mieres, el concurso Mieres de Pinchu se llevará a cabo hasta el 2 de noviembre, donde varios establecimientos competirán por ofrecer los mejores pinchos elaborados con productos de otoño. Además, las XXXIII Jornadas Micológicas del concejo incluirán salidas para recolectar setas y una exposición que se podrá visitar en la Casa de Cultura Teodoro Cuesta.
En Laviana, se celebrará un amplio programa de actividades para Halloween, que incluirá el III Concurso Gastronómico Pincho Astur. Los participantes podrán disfrutar de pinchos elaborados con productos de temporada a un precio accesible, y tendrán la oportunidad de participar en un sorteo de vales para gastar en los establecimientos participantes.
Por último, el XLI Festival de la Castaña en Aces, Candamo, ofrecerá un programa lleno de actividades que comenzará con un amagüestu y degustación de sidra, seguido de juegos, música y un concurso-exposición de castañas. Este evento es una celebración del fruto emblemático del otoño asturiano y una oportunidad para disfrutar de la cultura local en un ambiente festivo.
Con una agenda tan rica y variada, noviembre se perfila como un mes ideal para disfrutar de la gastronomía asturiana y sumergirse en las tradiciones que hacen de esta región un lugar único. Ya sea a través de ferias, festivales o jornadas gastronómicas, los sabores de Asturias están listos para ser explorados y disfrutados.
