La reciente reunión entre el presidente del Gobierno de España y el presidente del Gobierno de Canarias ha dejado un panorama mixto en cuanto a las expectativas de los canarios. En un encuentro celebrado en el Cabildo de Lanzarote, Pedro Sánchez y Fernando Clavijo discutieron temas cruciales para el archipiélago, aunque los resultados concretos fueron limitados. La necesidad de un decreto específico para abordar las particularidades de Canarias fue uno de los puntos centrales de la conversación, pero la respuesta de Sánchez fue ambigua, dejando la situación en un estado de incertidumbre.
### Demandas de un Decreto Específico
Fernando Clavijo, en su papel como presidente canario, planteó la urgencia de tramitar un decreto ley que contemple las necesidades específicas de las islas. Este decreto debería abordar varios puntos críticos, como la reconstrucción de La Palma tras la erupción volcánica, el desarrollo de infraestructuras de carreteras y la creación de empleo. Además, se mencionaron aspectos relacionados con el régimen fiscal, como la bonificación del 60% del IRPF y el uso de remanentes para inversiones en las instituciones canarias.
A pesar de la claridad en las demandas, la respuesta de Sánchez fue que la petición quedaría registrada para su estudio, sin compromisos claros sobre su implementación. Clavijo subrayó que la voluntad política será fundamental para que estas demandas se conviertan en realidades. En sus declaraciones, dejó entrever que la colaboración de Coalición Canaria (CC) en los futuros presupuestos estatales podría influir en la tramitación de este decreto.
El presidente canario también enfatizó la importancia de avanzar en el reconocimiento de Canarias como región ultraperiférica en Europa. Este estatus es crucial para asegurar que las islas no pierdan beneficios económicos y sociales antes de que finalice la década. Clavijo propuso la creación de un frente común con Portugal y Francia para presionar a Bruselas en este sentido, una idea que recibió la aprobación de Sánchez.
### La Situación de los Menores No Acompañados
Otro tema de gran relevancia abordado durante la reunión fue la situación de los menores inmigrantes no acompañados que se encuentran en Canarias. Clavijo hizo un llamado urgente para acelerar el proceso de reubicación de estos menores en la península, destacando que hay entidades humanitarias dispuestas a gestionar cientos de plazas. Sin embargo, el ritmo de reubicación ha sido considerado demasiado lento, lo que ha llevado a una acumulación de menores en las islas.
El presidente canario expresó su preocupación de que, al final de 2025, el número de menores solicitantes de asilo en Canarias podría superar al de aquellos que han sido trasladados a la península. Esta situación no solo plantea un desafío humanitario, sino que también afecta la capacidad de las islas para gestionar adecuadamente la llegada de inmigrantes.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, quien también estuvo presente en la reunión, se mostró optimista respecto a la posibilidad de que se concrete el decreto para Canarias. Sin embargo, subrayó que la posición del Partido Popular (PP) en el Congreso será un factor determinante para el avance de las propuestas. A pesar de que los presupuestos actuales están prorrogados, se están realizando esfuerzos para cumplir con la Agenda Canaria y facilitar el traslado de menores no acompañados.
La situación de los menores inmigrantes es un tema que ha suscitado críticas en el pasado, y la presión sobre el Gobierno central para abordar este asunto ha aumentado. La reunión en Lanzarote fue vista como una oportunidad para que ambos líderes establezcan un diálogo constructivo, aunque los resultados inmediatos no fueron los esperados.
En resumen, la reunión entre el presidente canario y el presidente del Gobierno de España ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar de manera urgente las demandas específicas de Canarias. La falta de un compromiso claro por parte de Sánchez en relación con el decreto solicitado ha dejado a muchos canarios con una sensación de incertidumbre. A medida que se acercan las fechas clave para la negociación de presupuestos y la reubicación de menores, será crucial que ambos gobiernos trabajen juntos para encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrenta el archipiélago.