La Playa del Inglés, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Canarias, está experimentando un proceso de renovación urbanística que promete transformar su imagen y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos. Recientemente, se han aprobado tres licencias de urbanismo que permitirán la modernización de importantes complejos alojativos en la zona, con una inversión total de 5,2 millones de euros. Este esfuerzo busca no solo actualizar las instalaciones, sino también aumentar la eficiencia energética y la accesibilidad de los establecimientos, sin incrementar el número de plazas turísticas.
### Inversiones en Modernización de Complejos Alojativos
Los proyectos de renovación se centran en tres complejos: el Hotel Sáhara Playa, los Apartamentos Royal Playa y los Apartamentos Salmón Playa. Cada uno de estos establecimientos recibirá una inversión significativa para llevar a cabo reformas integrales que incluyen la modernización de habitaciones, fachadas y áreas comunes.
El Hotel Sáhara Playa es el que recibirá la mayor parte de la inversión, con 2,25 millones de euros destinados a mejorar no solo las habitaciones, sino también las zonas comunes y la fachada del edificio. Esta reforma ambiciosa tiene como objetivo elevar la calidad del servicio y la experiencia del cliente, asegurando que el hotel se mantenga competitivo en el mercado turístico.
Por su parte, los Apartamentos Royal Playa contarán con 1,45 millones de euros para su renovación integral, mientras que los Apartamentos Salmón Playa invertirán 1,56 millones en mejoras de accesibilidad. Este último complejo se enfocará en la instalación de un ascensor exterior y la adaptación de una unidad para personas con movilidad reducida, lo que refleja un compromiso con la inclusión y la accesibilidad en el turismo.
La concejala de Urbanismo, Davinia Ramírez, ha destacado la importancia de estas reformas, señalando que se han tramitado con agilidad para que los promotores puedan comenzar las obras lo antes posible. Según Ramírez, estas inversiones no solo mejoran la imagen de la planta alojativa, sino que también contribuyen a la creación de empleo y a la competitividad del municipio.
### Impacto en la Economía Local y el Empleo
La modernización de Playa del Inglés se enmarca en un contexto más amplio de renovación urbanística que ha visto la aprobación de más de 210 obras mayores en los primeros dos años de mandato. Estas iniciativas han movilizado más de 220 millones de euros y han generado alrededor de 3.000 empleos en el sector de la construcción. Este impacto económico es crucial para la región, ya que no solo mejora la infraestructura turística, sino que también proporciona oportunidades laborales a los residentes locales.
El primer teniente de alcalde, Alejandro Marichal, ha subrayado que cada licencia aprobada representa un paso más hacia la modernización de Maspalomas Costa Canaria. Las inversiones privadas en el sector turístico son vistas como un sinónimo de empleo y competitividad, lo que es fundamental para el futuro del municipio. La renovación de Playa del Inglés no solo busca atraer a más turistas, sino también ofrecer una experiencia de calidad que incentive la fidelización de los visitantes.
Entre los proyectos destacados en el ámbito de la renovación urbanística se encuentran reformas de otros establecimientos como el Hotel Rondo, el Hotel Beach Club, y los Apartamentos Jardín del Sol. Estas iniciativas son un claro ejemplo de cómo un urbanismo ágil y transparente puede atraer inversiones y responder a las necesidades tanto de los vecinos como de los empresarios locales.
La modernización de Playa del Inglés es, por tanto, un reflejo de la evolución del turismo en Canarias, donde la calidad y la sostenibilidad se han convertido en prioridades. La implementación de mejoras en la infraestructura turística no solo beneficia a los visitantes, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad local, creando un entorno más atractivo y accesible para todos.
Con la mirada puesta en el futuro, Playa del Inglés se posiciona como un destino que no solo se adapta a las demandas del mercado, sino que también se compromete a ofrecer un turismo responsable y sostenible. Las reformas en curso son un paso significativo hacia la creación de un entorno turístico que prioriza la calidad, la accesibilidad y la satisfacción del cliente, asegurando que este destino continúe siendo un lugar privilegiado para disfrutar del sol y la playa en Canarias.