CaixaBank y Enisa han dado un paso significativo en el apoyo a las start-ups con la reciente presentación de la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI. Este evento, que se ha consolidado como un referente en el ecosistema emprendedor de España y Portugal, busca reconocer y fomentar la innovación y el desarrollo de empresas tecnológicas. En esta edición, se introducen nuevas categorías y un enfoque renovado hacia la sostenibilidad y el impacto social, lo que refleja la evolución de las necesidades del mercado y la importancia de la responsabilidad empresarial.
### Un Reconocimiento a la Innovación y el Impacto Social
Los Premios EmprendeXXI están dirigidos a start-ups y empresas de base tecnológica que hayan sido constituidas a partir del 1 de enero de 2022. Este año, se entregarán un total de 19 galardones a nivel territorial, uno por cada comunidad autónoma en España y dos en Portugal. Las empresas ganadoras en esta fase recibirán un premio de 6.000 euros, lo que representa un impulso económico significativo para los emprendedores en sus respectivas regiones.
Una de las novedades más destacadas de esta edición es la creación de los Premios Retos del Mañana, que reconocerán a las start-ups que presenten las mejores soluciones en tres categorías específicas: Business Transformation, Human & Wellbeing y Living Planet. Cada uno de estos premios está dotado con 15.000 euros, lo que subraya el compromiso de CaixaBank y Enisa por incentivar proyectos que no solo sean innovadores, sino que también contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas y a cuidar el medio ambiente.
Además, se otorgarán dos accésits transversales: uno para el Impacto Social y otro para la Innovación Disruptiva. Estos premios están diseñados para reconocer a aquellas empresas que logren generar un impacto positivo en la sociedad o que presenten innovaciones tecnológicas disruptivas. Cada uno de estos accésits está dotado con 9.000 euros, lo que añade un incentivo adicional para las start-ups que buscan marcar la diferencia en sus comunidades.
### Acompañamiento y Formación para el Éxito
Más allá de la dotación económica, los ganadores de los Premios EmprendeXXI tendrán acceso a un programa de acompañamiento internacional que incluye formación en uno de los principales hubs de innovación del mundo, en colaboración con ESADE. Este aspecto es crucial, ya que el acompañamiento y la formación son elementos clave para el crecimiento y la escalabilidad de las start-ups. Las empresas que presenten su candidatura también podrán participar en sesiones formativas online sobre temas relevantes para emprendedores, lo que les permitirá adquirir conocimientos valiosos y mejorar sus habilidades.
Los galardonados también tendrán la oportunidad de participar en los Investors Day EmprendeXXI, donde podrán conectar con inversores y corporaciones interesadas en el ámbito de la innovación. Esta es una excelente oportunidad para que las start-ups presenten sus proyectos y busquen financiación para llevar sus ideas al siguiente nivel.
Además, los ganadores se integrarán en la comunidad AlumniXXI, un espacio que facilita el intercambio de conocimientos y experiencias entre los fundadores de empresas premiadas a lo largo de la historia de los Premios EmprendeXXI. Esta comunidad se ha convertido en un punto de encuentro para fomentar sinergias y colaboraciones entre emprendedores, lo que puede resultar en oportunidades de negocio y crecimiento conjunto.
La entrega de los galardones territoriales se llevará a cabo durante el primer semestre de 2026, mientras que la fase final, donde se entregarán los Premios Retos del Mañana, se celebrará el 27 de mayo en Barcelona. Este cronograma permite a las start-ups prepararse adecuadamente y maximizar sus oportunidades de éxito.
### CaixaBank y Enisa: Impulsores del Ecosistema Emprendedor
CaixaBank, a través de su división DayOne, ha demostrado un compromiso constante con el apoyo a las empresas tecnológicas y sus inversores. Desde su creación en 2007, los Premios EmprendeXXI han invertido más de 9,9 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, beneficiando a más de 560 empresas. Este esfuerzo se complementa con un instrumento de venture debt, que proporciona financiación a start-ups y scale-ups consolidadas, así como servicios especializados para inversores.
Por su parte, Enisa, como entidad pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, juega un papel crucial en la financiación de proyectos innovadores. A través de préstamos participativos, Enisa ha invertido aproximadamente 1.450 millones de euros en cerca de 9.400 préstamos, apoyando a más de 8.150 empresas. Esta colaboración entre CaixaBank y Enisa es fundamental para crear un entorno favorable para el crecimiento de las start-ups en España y Portugal.
La 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI no solo representa una oportunidad para que las start-ups sean reconocidas por su innovación, sino que también refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y el impacto social. A medida que el mundo empresarial evoluciona, iniciativas como esta son esenciales para fomentar un ecosistema emprendedor dinámico y responsable.
