La educación superior es un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. En este sentido, el Gobierno de Canarias ha dado un paso significativo al abrir el plazo para solicitar becas de estudio para el curso 2025-2026. Esta iniciativa busca garantizar el acceso a la educación superior, eliminando las barreras económicas que pueden dificultar la formación académica de los estudiantes canarios. Con una dotación total de 10,5 millones de euros, estas becas están diseñadas para apoyar a aquellos que cursan enseñanzas universitarias oficiales en centros públicos, tanto dentro como fuera del archipiélago.
**Modalidades de Ayuda para Estudiantes**
La convocatoria de becas incluye diversas modalidades de ayudas económicas que cubren diferentes aspectos de la vida estudiantil. Entre las ayudas disponibles se encuentran:
– **Beca de matrícula**: Esta beca cubre el importe total de los créditos inscritos, lo que representa un alivio significativo para los estudiantes que enfrentan altos costos de matrícula.
– **Cuantía fija ligada a la renta**: Se ofrece una ayuda de 1.700 euros, destinada a aquellos estudiantes que demuestren una necesidad económica.
– **Ayuda por residencia**: Los estudiantes que necesiten trasladarse para estudiar pueden acceder a una ayuda de 2.700 euros para cubrir los gastos de alojamiento.
– **Becas por excelencia académica**: Se premiará el rendimiento académico con ayudas que oscilan entre 75 y 200 euros.
– **Ayudas al transporte**: Estas ayudas varían entre 442 y 937 euros, facilitando el desplazamiento de los estudiantes que deben viajar para asistir a sus clases.
– **Ayudas para estudiantes con discapacidad**: Se ofrecen entre 600 y 3.000 euros, asegurando que todos los estudiantes tengan la oportunidad de acceder a la educación superior sin importar sus circunstancias personales.
El plazo para presentar las solicitudes se abre el 11 de agosto de 2025 y estará disponible durante un mes. Esta anticipación en los plazos respecto a años anteriores tiene como objetivo facilitar la planificación académica de los estudiantes y acortar los tiempos de gestión.
**Novedades en la Convocatoria de Becas**
Este año, la convocatoria de becas presenta varias novedades que buscan adaptarse a las necesidades cambiantes de los estudiantes. Una de las modificaciones más destacadas es que los estudiantes que decidan cambiar de grado podrán solicitar la beca, siempre que no hayan permanecido más de dos años en su titulación anterior. Esta medida reconoce el derecho de los estudiantes a modificar su itinerario académico sin perder el acceso a las ayudas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
Otra incorporación relevante es la posibilidad de solicitar la beca para especialidades con un plan de estudios diferente en universidades públicas fuera de la isla de residencia, incluso si el grado está disponible en su centro de origen. Esto permitirá a los estudiantes acceder a ofertas formativas específicas que no están disponibles en su universidad local, ampliando así sus oportunidades educativas.
Estas mejoras se han implementado tras un exhaustivo proceso de revisión técnica llevado a cabo por la Dirección General de Universidades e Investigación. Este proceso identificó la necesidad de actualizar una convocatoria que no había experimentado cambios significativos en años, con el fin de adaptarse a la realidad actual del sistema universitario y responder a la diversidad académica del estudiantado canario.
El Gobierno de Canarias reafirma su compromiso con el acceso igualitario a la educación superior, eliminando barreras económicas y ofreciendo herramientas para que los estudiantes puedan formarse sin que la falta de recursos sea un impedimento. Para aquellos interesados en solicitar estas becas, toda la información sobre los requisitos, la documentación necesaria y el procedimiento de solicitud está disponible en los canales oficiales de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura. Esta iniciativa no solo representa una oportunidad para los estudiantes, sino que también es un paso hacia un futuro más equitativo en el acceso a la educación superior en Canarias.