La vida adulta trae consigo una serie de desafíos que a menudo complican la formación de nuevas amistades. A medida que las responsabilidades aumentan y las rutinas se establecen, encontrar espacios para socializar se vuelve más complicado. Sin embargo, iniciativas como Studio Bloom y Nussa están revolucionando la forma en que los jóvenes canarios se conectan entre sí, ofreciendo alternativas creativas y sociales que fomentan la amistad y la colaboración.
### Studio Bloom: Un Espacio para la Creatividad y la Amistad
Studio Bloom es un proyecto innovador fundado por Elena Fernández, una joven psicóloga que, tras regresar a Gran Canaria después de vivir en Madrid, se dio cuenta de la falta de opciones asequibles y creativas para socializar. «La dificultad de hacer nuevas amistades en los 20 es la razón por la que empecé Studio Bloom», explica Elena. Su idea nació de un encuentro íntimo con amigas, donde organizó una sesión de pintura. La respuesta fue tan positiva que decidió expandir la iniciativa.
Desde noviembre de 2024, Studio Bloom ha crecido exponencialmente, pasando de un taller mensual a hasta cinco actividades al mes. Estas actividades incluyen talleres de cerámica, pintura y creación de joyas, todos diseñados para ser accesibles y fomentar la interacción social. Elena enfatiza que su objetivo no es monetario, sino crear un espacio seguro y acogedor donde las personas puedan conectar genuinamente.
El perfil de los asistentes es diverso, aunque predominan mujeres jóvenes entre 20 y 26 años. Sin embargo, también han participado adolescentes, parejas y hasta abuelas. «Nunca he tenido un solo comentario negativo, y muchas repiten: tengo asistentes que ya han venido a cuatro o cinco talleres», comenta Elena, reflejando el éxito y la aceptación de su propuesta.
### Nussa: Creatividad y Desconexión
Por otro lado, Nussa, creada por la diseñadora Andrea Centol, también ha encontrado su lugar en este panorama social. Andrea, quien trabaja en el ámbito digital, buscaba una forma de desconectar de las pantallas y explorar su lado artístico. Así, decidió ofrecer talleres creativos que combinan lo social con la expresión artística.
«Con 25 años, me di cuenta de lo difícil que puede ser hacer nuevas amistades», dice Andrea. Su proyecto nació como una evolución de su Trabajo de Fin de Grado, y se centra en disciplinas creativas como la joyería, la moda y el diseño gráfico. Los talleres de Nussa atraen principalmente a mujeres de entre 18 y 35 años, muchas de las cuales asisten solas, buscando una forma de conectar con otras personas.
Andrea ha observado que los participantes no solo crean lazos durante los talleres, sino que muchos forman grupos de WhatsApp para seguir en contacto y organizar encuentros fuera de las actividades. «Se sienten muy orgullosas de crear algo propio, y eso es muy bonito de ver», añade, destacando la importancia de la creatividad en la vida cotidiana.
### La Necesidad de Espacios Sociales
Ambos proyectos, Studio Bloom y Nussa, surgen en un contexto donde la vida adulta puede ser solitaria y donde las oportunidades para hacer nuevas amistades son limitadas. La pandemia ha acentuado esta necesidad, ya que muchas personas han comenzado a valorar más las experiencias que los objetos materiales. La creatividad, que a menudo se deja de lado en la adultez, se convierte en un vehículo para la conexión y la expresión personal.
Elena y Andrea coinciden en que es fundamental atreverse a hacer planes en solitario. «No se pierde nada, y siempre se gana algo, aunque solo sea una experiencia distinta», señala Andrea. Este enfoque no solo ayuda a las personas a salir de su zona de confort, sino que también les permite descubrir nuevas pasiones y habilidades.
Ambas iniciativas están marcando una diferencia significativa en la vida social de Gran Canaria, ofreciendo un espacio donde las personas pueden ser auténticas, explorar su creatividad y, lo más importante, hacer nuevas amistades. En un mundo donde las conexiones genuinas son cada vez más difíciles de encontrar, Studio Bloom y Nussa están demostrando que es posible reinventar el ocio y la socialización de manera efectiva y enriquecedora.