La Consejería de Educación de Canarias ha lanzado una innovadora herramienta destinada a mejorar el seguimiento y la gestión del absentismo escolar, un problema que ha cobrado relevancia en los últimos años. Esta iniciativa busca no solo identificar los casos de absentismo de manera más eficiente, sino también prevenir sus efectos negativos en el desarrollo educativo de los estudiantes. La herramienta, que se presentó recientemente, tiene como objetivo principal «llegar más rápido» a los casos detectados, permitiendo a las autoridades educativas actuar de forma proactiva.
### Un Sistema de Detección Eficiente
El nuevo aplicativo cuenta con dos perfiles de acceso. Uno de ellos está destinado a los ayuntamientos, quienes podrán acceder a datos detallados sobre los centros educativos y los alumnos de su municipio. Esta información se vuelve crucial cuando se superan ciertos umbrales de ausencias, que rondan el 5%. En esos casos, los consistorios podrán intervenir directamente a través de los centros educativos y los servicios sociales, facilitando así una respuesta más rápida y efectiva ante el absentismo.
El segundo perfil está diseñado para los inspectores de Educación, quienes podrán conocer desde el primer momento los casos de absentismo. Esta capacidad de anticipación es fundamental para abordar el problema antes de que se convierta en una crisis. La Consejería ha reconocido que el absentismo escolar es un tema preocupante, y el lanzamiento de esta herramienta es un paso significativo hacia la mejora de la situación.
### Datos Alarmantes sobre el Absentismo Escolar
Los datos del último curso escolar han revelado un ligero aumento en el absentismo en diferentes niveles educativos. En Primaria, la tasa de absentismo pasó del 2,17% al 2,24%; en Secundaria, del 6,29% al 6,52%; y en Bachillerato, del 6,19% al 6,57%. Sin embargo, se observó una disminución en Formación Profesional, donde la tasa bajó del 13,13% al 11,33%. A pesar de esta reducción en Formación Profesional, el aumento general en otros niveles es motivo de preocupación para las autoridades educativas.
El consejero de Educación, Poli Suárez, ha expresado que estos datos son insuficientes y que no se puede estar satisfecho con la situación actual. La nueva herramienta se enmarca dentro de un plan más amplio para reducir la carga burocrática del profesorado, que busca facilitar el trabajo de los docentes y mejorar la calidad educativa en las islas.
### Colaboración entre Instituciones
La implementación de esta herramienta también tiene como objetivo mejorar la colaboración y coordinación entre los ayuntamientos y la Consejería de Educación. Ana Isabel Dorta, vicepresidenta de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), ha manifestado que recibirán con agrado cualquier herramienta que favorezca la cooperación y que ayude a las familias en situaciones difíciles, que a menudo son las más afectadas por el absentismo escolar.
El viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, ha destacado que, aunque el nuevo aplicativo no introduce funciones completamente nuevas, sí permite un análisis más exhaustivo y preventivo de los casos de absentismo. Detrás de cada alumno que falta a clase, generalmente hay problemas familiares, sociales o incluso situaciones de acoso escolar. Por ello, la intervención temprana es clave para prevenir consecuencias más graves.
### La Relación entre Absentismo y Abandono Escolar
Un aspecto alarmante que ha surgido en el contexto del absentismo escolar es el aumento del abandono escolar en Canarias, que ha alcanzado el 14,4%, superando en casi dos puntos la media nacional. Este incremento ha llevado a las autoridades a reflexionar sobre las causas subyacentes y a buscar soluciones efectivas. Suárez ha señalado que el alto índice de contratación de alumnos de Formación Profesional sin haber finalizado sus estudios, especialmente en áreas turísticas, contribuye a este fenómeno. La creación de oportunidades laborales en estas zonas puede ser un factor que incentive a los jóvenes a abandonar sus estudios.
En los próximos meses, la Consejería de Educación espera contar con un diagnóstico actualizado sobre las causas del abandono escolar, lo que permitirá implementar medidas más efectivas para abordar este problema. La lucha contra el absentismo y el abandono escolar es una prioridad para el gobierno canario, y la nueva herramienta es un paso hacia la mejora de la educación en las islas.
