Naturgy, la principal compañía de gas y electricidad en España, ha presentado sus resultados financieros correspondientes a los primeros nueve meses de 2025, mostrando un beneficio neto de 1.668 millones de euros. Este resultado representa un incremento del 5,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que reafirma la estrategia de la empresa hacia un crecimiento sostenible y un rendimiento financiero robusto. La compañía ha establecido un objetivo ambicioso de superar los 2.000 millones de euros en ganancias para el año 2025, lo que refleja su confianza en el futuro del sector energético y su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante.
### Desempeño Financiero y Factores Clave
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de Naturgy se situó en 4.214 millones de euros a finales de septiembre, aunque experimentó una ligera caída del 1,8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Este descenso se atribuye a la volatilidad en los precios del gas y la electricidad, que se mantuvieron elevados debido a tensiones geopolíticas y una incertidumbre macroeconómica persistente. A pesar de estos desafíos, la empresa ha logrado mantener un flujo de caja sólido y un balance financiero robusto.
Un aspecto notable de este periodo es la recompra de acciones por un total de 2.332 millones de euros, que permitió a Naturgy adquirir un 9% de su capital mediante una oferta pública de adquisición (OPA). Esta estrategia no solo ha fortalecido su posición en el mercado, sino que también ha aumentado su ‘free float’ hasta cerca del 19%, lo que le permite regresar a los principales índices bursátiles internacionales, especialmente los de la familia MSCI.
Durante estos nueve meses, Naturgy ha realizado inversiones significativas por un total de 1.389 millones de euros, enfocándose principalmente en la expansión de sus redes de distribución y en desarrollos renovables selectivos. Esta inversión es un testimonio del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la transición energética, alineándose con las tendencias globales hacia fuentes de energía más limpias y eficientes.
La deuda neta de la compañía a finales de septiembre se situó en 12.913 millones de euros, un aumento respecto a los 12.201 millones de euros al cierre de 2024. El ratio de deuda neta/Ebitda se estableció en 2,4 veces, reflejando el impacto de la recompra de acciones en su estructura financiera. A pesar de este aumento en la deuda, Naturgy ha mantenido una sólida posición financiera, lo que le permite continuar con sus planes de inversión y crecimiento.
### Dividendos y Estrategia de Remuneración
El consejo de administración de Naturgy ha aprobado el pago de un segundo dividendo de 0,6 euros por acción, programado para el 5 de noviembre. Este dividendo, sumado al que se abonó en julio, eleva el total a 1,2 euros por acción hasta la fecha. La compañía ha establecido un plan estratégico que contempla una remuneración mínima de 1,7 euros por acción para sus accionistas, siempre que se mantenga el rating ‘BBB’. Esta política de dividendos refleja el compromiso de Naturgy con sus inversores y su intención de proporcionar un retorno atractivo en un entorno de mercado competitivo.
La combinación de un sólido desempeño financiero, una estrategia de inversión enfocada en la sostenibilidad y un compromiso con la remuneración de los accionistas posiciona a Naturgy como un actor clave en el sector energético español. La empresa está bien posicionada para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades que surgen en un mercado en constante evolución.
En resumen, los resultados financieros de Naturgy para los primeros nueve meses de 2025 son un reflejo de su capacidad para adaptarse a un entorno cambiante y de su compromiso con el crecimiento sostenible. Con un enfoque en la diversificación y la resiliencia, la compañía está bien equipada para alcanzar sus objetivos a largo plazo y continuar siendo un líder en el sector energético.
