El otoño en Canarias no solo se caracteriza por sus temperaturas suaves y cielos despejados, sino que también es la época ideal para disfrutar de recetas que reconfortan y evocan la tradición. Entre estas delicias, destaca la mousse de gofio, un postre que combina la esencia canaria con la sofisticación de la alta repostería europea. Este dulce, que ha conquistado paladares tanto locales como internacionales, tiene una historia rica que vale la pena explorar.
### Orígenes de la Mousse y el Gofio
La mousse, cuyo nombre proviene del francés y significa «espuma», tiene sus raíces en el siglo XVIII. En aquel entonces, el chef Menon mencionó en su obra «Les soupers de la cour» varias versiones de este postre, que incluían sabores como azafrán, chocolate y café. Originalmente, las mousses se servían en copas de plata o cristal, enfriadas en hielo durante horas, lo que les confería una textura ligera y aireada.
Con el paso del tiempo, esta preparación se extendió por todo el mundo, y en Canarias encontró su complemento perfecto: el gofio. Este alimento, que consiste en harina tostada de cereales como el millo o el trigo, ha sido un pilar de la dieta canaria desde tiempos prehispánicos. Los antiguos guanches ya lo consumían, y su popularidad ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de identidad cultural que ha viajado a países como Venezuela, Cuba y Uruguay, gracias a la emigración canaria.
El gofio no solo es un alimento básico, sino que también es altamente nutritivo. Aporta vitaminas del grupo B, minerales como hierro, calcio y potasio, así como una buena cantidad de fibra y proteínas. Por estas razones, es un ingrediente ideal para incorporar en recetas saludables, como la mousse de gofio.
### Receta de Mousse de Gofio: Sencillez y Sabor
Preparar una mousse de gofio en casa es más fácil de lo que parece, y solo requiere unos pocos ingredientes. A continuación, te presentamos la receta para que puedas disfrutar de este delicioso postre en la comodidad de tu hogar.
#### Ingredientes:
– 110 gramos de gofio canario
– 600 ml de nata para montar
– 3 huevos
– 150 gramos de leche condensada
– 30 ml de leche entera
– Almendras tostadas picadas para decorar
#### Pasos a seguir:
1. **Separar los ingredientes**: Comienza separando las claras de las yemas en dos recipientes diferentes.
2. **Mezclar las yemas**: Bate las yemas junto con la leche condensada hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
3. **Incorporar el gofio**: Añade el gofio poco a poco a la mezcla de yemas y leche condensada, removiendo constantemente para evitar grumos.
4. **Agregar la leche**: Incorpora la leche entera y sigue mezclando hasta que todo esté bien integrado.
5. **Montar la nata**: En otro bol, monta la nata hasta que esté firme y luego agrégala a la mezcla anterior con movimientos envolventes, cuidando de no perder la aireación.
6. **Batir las claras**: Bate las claras a punto de nieve y, con cuidado, incorpóralas a la mezcla, también con movimientos envolventes.
7. **Repartir y refrigerar**: Vierte la mousse en copas individuales, decora con almendras tostadas y espolvorea un poco de gofio por encima. Refrigera durante al menos dos horas antes de servir.
El resultado es una mousse ligera y cremosa, con un sabor a cereal tostado que recuerda a los desayunos de antaño y a los postres familiares de los domingos. Este postre no solo es delicioso, sino que también es nutritivo, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.
### Un Postre Saludable y Tradicional
La mousse de gofio no solo es un deleite para el paladar, sino que también es un postre que aporta múltiples beneficios para la salud. Su bajo índice glucémico la convierte en una opción adecuada para personas con diabetes, ya que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Además, su contenido en ácidos grasos Omega 6 contribuye a mantener el colesterol en niveles saludables.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, debido a su concentración de sodio y potasio, no se recomienda para personas con problemas renales. A pesar de esto, la mousse de gofio sigue siendo un postre emblemático que se disfruta especialmente durante el otoño e invierno en las sobremesas canarias.
Servida bien fría, esta mousse representa el equilibrio perfecto entre la tradición isleña y la modernidad, manteniendo viva la historia de un alimento que ha acompañado a generaciones. La mousse de gofio es una prueba de que el gofio no solo se consume con leche o plátano, sino que también puede transformarse en un postre dulce y sofisticado, querido por todos.