El pasado 17 de octubre, Mila Pacheco fue elegida como la nueva decana del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, marcando un hito significativo en la historia de la abogacía en la región. Con una participación del 37% en las elecciones, Pacheco logró obtener 1.166 votos, superando a su predecesor, José Manuel Niederleytner, quien recibió 1.089 votos, y a Víctor Martín, que solo alcanzó 322. Este cambio de liderazgo no solo representa un nuevo capítulo para el colegio, sino que también subraya el creciente papel de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro del ámbito legal en España.
La elección de Pacheco es un reflejo de la evolución del Colegio de Abogados, que ha visto un aumento en la representación femenina en los últimos años. Con su nombramiento, ya son 24 las mujeres que ocupan el cargo de decana en diferentes colegios de abogacía en todo el país. Este avance es significativo, ya que la abogacía ha sido tradicionalmente un campo dominado por hombres. La nueva decana, que anteriormente se desempeñaba como vicedecana, asumirá el cargo con la intención de abordar los desafíos actuales que enfrenta la profesión y de fomentar un entorno más inclusivo y equitativo.
### Retos y objetivos de la nueva decana
Mila Pacheco ha expresado su compromiso de trabajar en pro de los intereses de los abogados y abogadas de la región, así como de mejorar la percepción pública de la profesión. Uno de sus principales objetivos es abordar el sentimiento de desamparo que muchos profesionales del derecho han manifestado en los últimos años. Pacheco ha señalado que es fundamental que el colegio brinde un respaldo sólido a sus miembros, especialmente en tiempos de incertidumbre y cambios en el sistema judicial.
La nueva decana también ha mencionado la importancia de modernizar los servicios que ofrece el colegio, adaptándolos a las necesidades actuales de los abogados. Esto incluye la implementación de nuevas tecnologías y la mejora de la formación continua para los profesionales del derecho. La digitalización de los procesos y la creación de plataformas que faciliten la comunicación entre los miembros del colegio son algunas de las iniciativas que Pacheco tiene en mente para su mandato.
Además, Pacheco ha destacado la necesidad de fomentar la colaboración entre los distintos colegios de abogados en España, así como con otras instituciones y organizaciones que trabajen en el ámbito de la justicia. La creación de redes de apoyo y la promoción de eventos que permitan el intercambio de experiencias y conocimientos son aspectos que la nueva decana considera esenciales para el desarrollo de la profesión.
### La proclamación oficial y el futuro del colegio
La proclamación oficial de la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife se llevará a cabo en los próximos días, marcando el inicio de un nuevo periodo de liderazgo bajo la dirección de Mila Pacheco. Este evento no solo será un momento de celebración para la nueva decana y su equipo, sino también una oportunidad para que los miembros del colegio se reúnan y discutan los planes futuros y las expectativas para los próximos cinco años.
La elección de Pacheco ha sido recibida con entusiasmo por muchos en la comunidad legal, quienes ven en ella una líder capaz de enfrentar los retos actuales y de impulsar cambios positivos en la profesión. Con su experiencia y su compromiso, se espera que la nueva decana logre fortalecer la cohesión entre los abogados y abogadas de la región, así como mejorar la imagen del colegio ante la sociedad.
El futuro del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife parece prometedor bajo el liderazgo de Mila Pacheco. Con un enfoque en la modernización, la inclusión y el apoyo a los profesionales del derecho, la nueva decana tiene la oportunidad de dejar una huella duradera en la abogacía de la región. La comunidad legal estará atenta a los próximos pasos de Pacheco y su equipo, esperando que su mandato traiga consigo un periodo de crecimiento y transformación para el colegio y sus miembros.