En el mundo del fútbol, donde los egos y las presiones son moneda corriente, es refrescante encontrar figuras que encarnan la humildad y la cercanía. Miguel Ángel Valerón, exfutbolista de la UD Las Palmas, es un claro ejemplo de ello. Con una trayectoria marcada por la dedicación y el amor por el deporte, Valerón ha compartido sus impresiones sobre la actual temporada del equipo amarillo, destacando su potencial para alcanzar el ascenso.
**La evolución de la UD Las Palmas en la temporada actual**
La UD Las Palmas comenzó la temporada con muchas dudas. La llegada de un nuevo entrenador, Luis García, y la falta de fichajes mediáticos generaron incertidumbre entre los aficionados. Sin embargo, Valerón ha observado un cambio notable en el equipo. «La UD ha recuperado su identidad, algo que se había perdido la temporada pasada», afirma. Jugadores que antes parecían estar fuera de forma, como Ale García y Enrique Clemente, han resurgido, convirtiéndose en piezas clave del equipo.  
Valerón destaca la labor de Luis García, quien ha sabido gestionar un vestuario complicado. «Ser entrenador es la posición más difícil en un equipo de fútbol. Cada decisión se analiza y se cuestiona», comenta. A pesar de la presión, García ha mantenido la calma y ha tomado decisiones valientes, apostando por jugadores menos conocidos que han demostrado su valía en el campo. Este enfoque ha permitido que la UD Las Palmas se convierta en uno de los equipos menos goleados de la competición, lo que Valerón considera fundamental para sus aspiraciones de ascenso.
**La importancia de la solidez defensiva y el talento emergente**
La defensa ha sido una de las fortalezas del equipo esta temporada, algo que Valerón considera clave para el éxito. «La UD ha dejado de ser un equipo que encajaba goles con facilidad. Ahora, la solidez defensiva es su mejor baza», explica. Con solo siete goles en contra, la defensa ha permitido que el equipo sume puntos valiosos, lo que ha contribuido a su posición privilegiada en la tabla.
Además, Valerón ha elogiado el talento emergente de jugadores como Ale García, quien se ha convertido en el máximo goleador del equipo. «Me veo reflejado en él. Su preparación y mentalidad son admirables», dice Valerón, quien espera que García mantenga su humildad y continúe aportando al equipo.
La experiencia de Valerón en el fútbol profesional le ha permitido tener una visión crítica y constructiva sobre el deporte. A lo largo de su carrera, ha aprendido a valorar no solo los resultados, sino también el proceso y el desarrollo de los jugadores. «Los estudios me han enseñado a tener una visión más crítica de las cosas. No me creo todo lo que escucho o veo; analizo y cuestiono», afirma. Esta perspectiva le ha permitido hablar del fútbol desde un lugar más informado y reflexivo.
**Reflexiones sobre su carrera y el legado familiar**
Valerón también ha reflexionado sobre su propia carrera futbolística, agradeciendo la oportunidad de haber vestido la camiseta amarilla. A pesar de las dificultades, como una lesión que marcó su trayectoria, Valerón ha mantenido una actitud positiva. «Nunca me obsesioné con lo que pudo haber sido. Agradezco lo que viví y aprendí», dice con sinceridad.  
La relación con su hermano, Juan Carlos Valerón, también ha sido un aspecto importante en su vida. Ambos compartieron vestuario en varias etapas de sus carreras, lo que fortaleció su vínculo familiar y profesional. «Siempre hemos tenido una relación fabulosa. Compartir el campo con él fue una experiencia única», recuerda.
En resumen, Miguel Ángel Valerón no solo es un exfutbolista, sino un referente de humildad y dedicación en el mundo del fútbol. Su visión sobre la UD Las Palmas y su trayectoria personal ofrecen una perspectiva valiosa sobre el deporte, destacando la importancia de la solidez, el trabajo en equipo y la formación continua. Con su apoyo y análisis, la afición amarilla puede mantener la esperanza en un futuro brillante para su equipo.
									 
					