La gran final del Festival de la Canción de Eurovisión 2025 se llevó a cabo en Basilea, Suiza, y trajo consigo una mezcla de emociones, sorpresas y un despliegue de talento musical de varios países. Este año, España fue representada por la cantante sevillana Melody, quien subió al escenario con su tema ‘Esa Diva’. A pesar de las altas expectativas, la actuación de Melody no logró resonar con el público ni con los jurados, finalizando en la antepenúltima posición, ocupando el puesto 24 de un total de 26 participantes, con un total de 37 puntos.
La competencia fue feroz, con 26 países compitiendo por el codiciado trofeo de Eurovisión. La dinámica del certamen se basa en un sistema de votación que combina las puntuaciones de un jurado profesional y el televoto del público, lo que añade un elemento de sorpresa a los resultados finales. En esta edición, Austria se coronó como el país ganador con su canción ‘Wasted Love’, interpretada por JJ, acumulando un impresionante total de 436 puntos. La actuación de Austria fue aclamada por su originalidad y conexión emocional, lo que le permitió superar a otros competidores fuertes como Israel y Estonia, que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El evento de Eurovisión no solo es una plataforma para que los artistas muestren su talento, sino también un escaparate de la diversidad cultural de Europa y más allá. Cada año, los participantes traen consigo una mezcla de estilos musicales, tradiciones y propuestas visuales que enriquecen la experiencia del festival. En esta ocasión, el espectáculo estuvo marcado por una variedad de géneros, desde pop hasta baladas emotivas, lo que hizo que la competencia fuera aún más reñida.
La clasificación final de Eurovisión 2025 fue la siguiente:
1. Austria: 436 puntos
2. Israel: 357 puntos
3. Estonia: 356 puntos
4. Suecia: 321 puntos
5. Italia: 256 puntos
6. Grecia: 231 puntos
7. Francia: 230 puntos
8. Albania: 218 puntos
9. Ucrania: 218 puntos
10. Suiza: 214 puntos
11. Finlandia: 196 puntos
12. Países Bajos: 175 puntos
13. Letonia: 158 puntos
14. Polonia: 156 puntos
15. Alemania: 151 puntos
16. Lituania: 96 puntos
17. Malta: 91 puntos
18. Noruega: 89 puntos
19. Reino Unido: 88 puntos
20. Armenia: 72 puntos
21. Portugal: 50 puntos
22. Luxemburgo: 47 puntos
23. Dinamarca: 47 puntos
24. España: 37 puntos
25. Islandia: 33 puntos
26. San Marino: 27 puntos
La participación de España en Eurovisión ha sido objeto de debate en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la selección de artistas y canciones que representen al país. Melody, conocida por su carisma y energía en el escenario, había generado expectativas entre sus seguidores, quienes esperaban que su interpretación pudiera marcar la diferencia. Sin embargo, la realidad del certamen es que, a pesar del talento, no siempre se logra conectar con el público o los jurados, lo que puede resultar en posiciones inesperadas en la clasificación.
El evento también es una oportunidad para que los países muestren su cultura y tradiciones a través de la música. Cada actuación es un reflejo de la identidad nacional, y muchos artistas aprovechan esta plataforma para transmitir mensajes importantes o para rendir homenaje a su herencia cultural. En este sentido, Eurovisión se convierte en un evento que va más allá de la música, promoviendo la diversidad y la inclusión en un escenario global.
A medida que se acerca la próxima edición del festival, los organizadores y los participantes comenzarán a reflexionar sobre lo que se puede mejorar y cómo se pueden presentar propuestas más atractivas. La experiencia de Melody en Eurovisión 2025 servirá como un aprendizaje valioso para futuras representaciones, y es probable que se busquen nuevas estrategias para captar la atención del público y los jurados en ediciones venideras.
Eurovisión no solo es un concurso musical, sino un fenómeno cultural que une a millones de personas en torno a la música y la celebración de la diversidad. La emoción de la competencia, la creatividad de las actuaciones y la pasión de los artistas hacen de este evento un espectáculo inolvidable que continúa evolucionando con cada edición. A pesar de los resultados, la participación de España y de Melody en Eurovisión 2025 es un recordatorio de la importancia de seguir apoyando y promoviendo el talento musical en todas sus formas.