Luis de la Fuente, el seleccionador nacional de fútbol de España, ha expresado su firme apoyo hacia Álvaro Morata, capitán del equipo, en una reciente rueda de prensa. A pesar de que Morata ha visto reducido su tiempo de juego en los últimos partidos, De la Fuente subraya la importancia del delantero en el esquema del equipo y su rol como líder. En la previa del crucial encuentro contra Turquía, que se perfila como uno de los más difíciles en la fase de clasificación para el Mundial 2026, el técnico riojano se mostró optimista sobre la preparación de su equipo para enfrentar un ambiente hostil en Konya.
### La Importancia de Morata en la Selección
Álvaro Morata ha sido un pilar en la selección española, aunque su participación reciente ha sido limitada, con solo 10 de los 420 minutos disponibles en los últimos encuentros. De la Fuente, sin embargo, no duda en afirmar que Morata sigue siendo un jugador clave. «Él sabe perfectamente cuál es su papel. Es un jugador más. Juega más o menos dependiendo del plan de juego, lo que queramos plantear. Álvaro es muy importante para nosotros, igual que el resto de compañeros. Pero es nuestro capitán y debe estar recibiendo todos los honores de un país», comentó el seleccionador.
El partido contra Turquía no solo es crucial por los puntos en juego, sino también por la atmósfera que se espera en el estadio. De la Fuente ha comparado esta situación con la experiencia de jugar en la Eurocopa contra Alemania, destacando que su equipo está preparado para cualquier circunstancia. «Esperamos un ambiente como corresponde a esta ocasión, un partido entre dos grandes selecciones, con un país volcado con la suya. Pero nosotros venimos de jugar en la Eurocopa contra la anfitriona Alemania, en ambientes hostiles. Este equipo está preparado para jugar en cualquier circunstancia», afirmó.
### La Evolución de los Jugadores y el Futuro del Equipo
Además de Morata, De la Fuente también se refirió a otros jugadores clave en el equipo, como Mikel Oyarzabal, quien ha demostrado ser un goleador efectivo bajo su dirección. «Yo sí le valoro. Un jugador que ha celebrado esta semana 400 partidos con la Real Sociedad es como para reconocérselo. Es un futbolista muy solvente, pero no solamente él. Tenemos muchos jugadores para jugar en esa posición», destacó el seleccionador.
La situación de Dani Carvajal y Rodrigo Hernández también fue abordada. Ambos jugadores regresaron a la selección tras un año de ausencia debido a lesiones. De la Fuente se mostró optimista sobre su condición física y su capacidad para contribuir al equipo. «Están en perfectas condiciones. Si están aquí con nosotros es porque sabemos que pueden empezar el partido o no. La noticia más destacada es que ya están aquí, vuelven para quedarse y para dar muchas alegrías», afirmó.
El seleccionador también elogió a Robin Le Normand, un central que ha demostrado ser fundamental en la defensa. «Estoy muy contento con Robin, me parece uno de los mejores centrales de Europa. Su comportamiento es excepcional. Sé las características de Robin. Es un jugador muy competitivo, muy centrado, es un especialista en su trabajo», comentó De la Fuente, quien enfatizó la importancia de mantener la disciplina en el equipo.
En cuanto a los jóvenes talentos, De la Fuente no escatimó en elogios hacia Lamine Yamal y Arda Güler, destacando su potencial y la necesidad de darles oportunidades en el primer equipo. «Me parecen dos grandísimos futbolistas, cada uno con sus características diferentes. Los dos son muy jóvenes, pero son buenísimos. Nosotros contamos con Lamine, que nos da tantas alegrías. Un chico con ganas de seguir creciendo y mejorando, con ambición», expresó.
Rodrigo Hernández, quien también ha regresado a la selección tras una larga lesión, compartió sus sentimientos sobre su vuelta. «La lesión marca mucho más que el Balón de Oro. Fue un balón de oxígeno en un momento donde lo pasé muy mal. Con humildad. Sigo queriendo ser el mismo jugador y volver al nivel que tenía», comentó el mediocampista del Manchester City. A pesar de su reconocimiento, Rodrigo enfatiza que su prioridad es volver a su mejor forma y contribuir al éxito del equipo.
El partido contra Turquía no solo es un desafío en términos de puntos, sino también una prueba de la cohesión y la fortaleza del equipo español. Con un grupo de jugadores talentosos y un cuerpo técnico comprometido, la selección española se prepara para enfrentar este crucial encuentro con la confianza de que pueden superar cualquier obstáculo que se presente en su camino hacia el Mundial 2026.