La temporada 2025-2026 de la NBA está a punto de comenzar y, por primera vez en años, tres jugadores españoles estarán en la liga más competitiva del baloncesto mundial. Santi Aldama, Hugo González y Eli Ndiaye son los protagonistas que llevarán la bandera española en esta nueva campaña, cada uno con su propia historia y trayectoria que los ha llevado hasta aquí.
### Santi Aldama: El Veterano de los Grizzlies
Santi Aldama, originario de Gran Canaria, es el jugador con más experiencia entre los tres. A sus 24 años, Aldama ha acumulado cuatro temporadas en la NBA, lo que lo convierte en un referente para los nuevos talentos que llegan a la liga. Este ala-pívot de 2,13 metros ha renovado recientemente su contrato con los Memphis Grizzlies por tres años, con un valor de 52,5 millones de dólares, lo que refleja la confianza que la franquicia tiene en su potencial.
Desde su llegada a Estados Unidos en 2019, Aldama ha demostrado ser un jugador versátil y eficaz. Comenzó su carrera en la NCAA con los Greyhounds de Loyola Maryland, donde rápidamente se destacó. En la temporada pasada, promedió 12,5 puntos, 6,4 rebotes y 2,9 asistencias por partido, cifras que evidencian su crecimiento y adaptación al juego de la NBA. Durante la pretemporada, ha sido titular en tres de los cinco partidos disputados, lo que sugiere que su rol en el equipo será fundamental en la nueva temporada.
### Hugo González: La Joven Promesa de los Celtics
Hugo González es otro de los nombres que resuena con fuerza en esta nueva temporada. A sus 19 años, este escolta de 1,98 metros ha llegado a los Boston Celtics tras una destacada trayectoria en el Real Madrid, donde debutó en la Liga ACB con solo 16 años. Su elección en la vigésimo octava posición del ‘draft’ de la NBA en junio de este año es un testimonio de su talento y potencial.
González ha tenido un inicio prometedor en la pretemporada, promediando 5,5 puntos, 2,8 rebotes y 0,8 asistencias en los cuatro partidos que ha disputado con los Celtics. A pesar de ser el jugador más joven del equipo, su rendimiento ha sido sólido, lo que ha generado expectativas sobre su contribución en la temporada regular. Con un entrenador como Joe Mazzulla al mando, se espera que González tenga la oportunidad de demostrar su valía en la liga.
### Eli Ndiaye: El Talento que Llega sin Pasar por el Draft
El tercer español en la NBA es Eli Ndiaye, un ala-pívot de 2,04 metros que ha recorrido un camino diferente al de sus compatriotas. Nacido en Senegal, Ndiaye se nacionalizó español en 2020 y se unió a la cantera del Real Madrid a los 13 años. A diferencia de Aldama y González, Ndiaye ha llegado a la NBA sin pasar por el ‘draft’, siendo contratado por los Atlanta Hawks después de una destacada actuación en la liga de verano de la NBA.
Ndiaye ha firmado un contrato de doble vía con los Hawks, lo que significa que alternará su tiempo entre el equipo de la NBA y su filial en la G League, College Park. Este tipo de contrato le permite acumular experiencia en la liga de desarrollo, lo que es crucial para su crecimiento como jugador. Aunque solo podrá pasar un máximo de 50 días con los Hawks durante la temporada regular, su inclusión en la plantilla es un indicativo de su potencial y de la confianza que la franquicia tiene en él.
### Un Acontecimiento Histórico para el Baloncesto Español
La presencia de estos tres jugadores en la NBA marca un hito en la historia del baloncesto español. La liga norteamericana ha sido tradicionalmente un espacio donde los talentos internacionales brillan, y la inclusión de Aldama, González y Ndiaye es un reflejo del crecimiento del baloncesto en España. La combinación de experiencia y juventud en este grupo promete no solo elevar el nivel de competencia en sus respectivos equipos, sino también inspirar a futuras generaciones de jugadores en España.
La temporada 2025-2026 se perfila como un año emocionante para los aficionados al baloncesto, especialmente para aquellos que siguen de cerca la trayectoria de estos tres españoles. Con el inicio de la liga a la vuelta de la esquina, todos los ojos estarán puestos en cómo se desempeñarán Aldama, González y Ndiaye en sus respectivos equipos y cómo contribuirán al crecimiento del baloncesto español en el escenario mundial.