Lidl Canarias ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al implementar un innovador sistema que transforma los residuos plásticos generados en sus tiendas en bolsas de basura recicladas. Esta iniciativa no solo refuerza la estrategia de la compañía hacia una economía circular, sino que también la posiciona como líder en el sector de la distribución en las Islas Canarias. La empresa ha logrado reciclar más de 1.500 toneladas de plástico, produciendo 16 millones de bolsas de basura bajo su marca propia, Purio.
### Un Proyecto Reconocido por su Impacto Ambiental
La transformación de residuos en productos útiles es un componente esencial de la estrategia de Lidl. Gracias a la colaboración con AENOR, la cadena ha recibido el certificado de ‘Proyecto de Economía Circular‘, un reconocimiento que valida su esfuerzo por reducir el impacto ambiental. Este sistema de reciclaje implica recoger, clasificar y reutilizar plásticos que, de otro modo, terminarían en vertederos. Las bolsas de basura producidas están compuestas por un porcentaje de plástico reciclado que varía entre el 20% y el 50%, y están disponibles en diferentes capacidades, desde 10 hasta 100 litros.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia global REset Resources, que tiene como objetivo reducir el uso de plásticos en un 30% para el año 2025 y garantizar que el 100% de los envases sean reciclables. En este sentido, Lidl ha sido pionera en Canarias, siendo la primera cadena en eliminar las bolsas de plástico de un solo uso y en sustituir las bolsas de frutas y verduras por alternativas 100% compostables y biodegradables. Esta evolución no solo contribuye a la sostenibilidad, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono asociada a la producción de plásticos.
### Innovaciones en Movilidad y Energía Renovable
Desde 2018, Lidl ha establecido a las Islas Canarias como un centro de innovación en sostenibilidad. La compañía ha implementado puntos de recarga para vehículos eléctricos en sus tiendas, ofreciendo a los clientes la posibilidad de cargar sus vehículos de manera gratuita mientras realizan sus compras. Actualmente, hay cerca de un centenar de plazas de carga disponibles en sus establecimientos, lo que fomenta una movilidad más limpia y sostenible.
Además, Lidl ha dado un paso más al incorporar camiones eléctricos en su flota de distribución en Canarias, lo que se traduce en una reducción de aproximadamente 100 toneladas de CO2 al año. Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones logísticas.
La instalación de paneles solares en sus plataformas logísticas de Tenerife y Gran Canaria, así como en 17 de sus tiendas, también ha sido un hito importante. Con más de 40.000 metros cuadrados de superficie cubierta por paneles solares, Lidl está contribuyendo a la transición hacia un modelo energético más sostenible en el archipiélago.
La colaboración con empresas especializadas en reciclaje, como La Red by Veolia y Sphere España, ha sido fundamental para el éxito de estas iniciativas. Estas alianzas permiten a Lidl optimizar sus procesos de reciclaje y garantizar que los productos generados sean de alta calidad y sostenibles.
### Un Futuro Sostenible para Canarias
La estrategia de Lidl en Canarias no solo se centra en el reciclaje y la sostenibilidad, sino que también busca educar y concienciar a los consumidores sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar. A través de campañas de sensibilización y la promoción de productos sostenibles, Lidl está ayudando a fomentar una cultura de responsabilidad ambiental entre sus clientes.
El impacto de estas iniciativas se extiende más allá de las tiendas de Lidl. Al reciclar plásticos y reducir el uso de materiales no sostenibles, la compañía está contribuyendo a la disminución de residuos que llegan a los vertederos, así como a la reducción del consumo de plásticos vírgenes. Este modelo de negocio no solo beneficia a la empresa, sino que también tiene un efecto positivo en la comunidad y el medio ambiente en general.
Lidl Canarias se ha posicionado como un referente en sostenibilidad, demostrando que es posible combinar la eficiencia empresarial con la responsabilidad ambiental. Con su enfoque en la economía circular y la innovación, la compañía está sentando las bases para un futuro más sostenible en las Islas Canarias y más allá.
