La temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports está a punto de comenzar, y con ella, las expectativas y emociones de los aficionados se elevan. Este año, los equipos han realizado movimientos significativos en el mercado de fichajes, buscando reforzar sus plantillas y alcanzar sus objetivos. A continuación, exploramos las metas y cambios de los principales clubes de la liga española, así como las claves que podrían definir el campeonato.
### Barcelona y su Búsqueda de la Excelencia
El FC Barcelona llega a esta temporada con la ambición de repetir el éxito del año anterior, donde conquistó tanto la Liga como la Copa. Con Hansi Flick al mando, el equipo catalán no solo busca defender sus títulos, sino también hacer una fuerte incursión en la UEFA Champions League. La llegada de nuevos talentos como el portero Joan García y el delantero Roony Bardghji, junto con la cesión de Marcus Rashford, refuerza la plantilla.
Lamine Yamal, quien ahora porta el dorsal 10, se perfila como la nueva estrella del equipo, mientras que Raphinha y Lewandowski continúan siendo pilares en el ataque. Sin embargo, el club ha tenido que lidiar con algunas salidas, como la cesión de Ansu Fati al Mónaco, lo que ha generado incertidumbre sobre la profundidad del equipo. A pesar de estos cambios, la afición espera que el Barcelona mantenga su estatus como uno de los mejores equipos del mundo.
### Real Madrid: La Obligación de Ganar
El Real Madrid, por su parte, se enfrenta a una temporada crucial tras un año sin títulos importantes. La presión está sobre el equipo, que busca recuperar su dominio en LaLiga. Con Xabi Alonso como nuevo entrenador, el club ha realizado fichajes estratégicos, incluyendo a tres defensas y un delantero, Mastantuono, para fortalecer su plantilla.
Las estrellas del equipo, Kylian Mbappé y Vinicius Junior, serán fundamentales en el ataque, mientras que Thibaut Courtois sigue siendo un baluarte en la portería. Sin embargo, la baja de Luka Modric, un ícono del club, ha dejado un vacío significativo. Los aficionados esperan que el Real Madrid no solo compita, sino que también levante trofeos esta temporada.
### Atlético de Madrid: La Búsqueda de la Consistencia
El Atlético de Madrid, bajo la dirección de Diego Simeone, tiene la tarea de mejorar su rendimiento tras un año decepcionante. Los aficionados esperan que el equipo no solo compita por los primeros puestos, sino que también luche por títulos. Con fichajes como Hancko, Ruggeri y Thiago Almada, el club busca consolidar su plantilla.
Julián Álvarez, quien tuvo un debut impresionante la temporada pasada, se espera que sea el referente ofensivo. Sin embargo, la salida de Rodrigo de Paul, un jugador clave, podría afectar la dinámica del equipo. La presión está sobre el Atlético para demostrar que puede competir al más alto nivel y no quedar relegado a la mediocridad.
### La Lucha por Europa: Equipos en Ascenso
Equipos como el Athletic Club y el Villarreal también tienen grandes aspiraciones esta temporada. El Athletic, tras un meritorio cuarto puesto el año pasado, busca repetir su éxito y disfrutar de la Champions League. Con la llegada de Areso y Robert Navarro, el equipo se aferra a su filosofía de fichar solo jugadores nacidos o formados en Euskal Herria. Nico Williams se perfila como la estrella del equipo, tras renovar su contrato.
Por otro lado, el Villarreal, bajo la dirección de Marcelino, espera que la disputa en la Champions no sea una carga. Con fichajes como Rafa Marín y Moleiro, el equipo busca mantener su competitividad. Ayoze Pérez, quien tuvo una destacada temporada anterior, será clave en el ataque.
### La Zona Media y la Lucha por la Permanencia
Equipos como el Getafe y el Espanyol tienen como objetivo consolidarse en la Primera División. El Getafe, con un mercado de fichajes activo, busca evitar el sufrimiento de temporadas anteriores. La recuperación de Borja Mayoral es crucial para sus aspiraciones.
El Espanyol, por su parte, busca dejar atrás su historia reciente de altibajos y consolidarse en LaLiga. Con la llegada de Dmitrovic y Kike García, el equipo espera mejorar su rendimiento y evitar el descenso.
### Horarios y Televisión
LaLiga mantendrá los horarios habituales de las últimas temporadas, con partidos programados de viernes a lunes. Movistar Plus+ y DAZN serán los principales operadores de la competición, ofreciendo una cobertura completa de los encuentros. Los aficionados podrán disfrutar de un emocionante calendario que promete acción y sorpresas en cada jornada.
Con la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports a la vuelta de la esquina, los equipos están listos para luchar por sus objetivos. Desde la búsqueda de títulos hasta la lucha por la permanencia, cada club tiene su propia historia que contar en esta nueva edición del campeonato.