La Unión Deportiva Las Palmas se encuentra en plena fase de preparación para la temporada 2025-2026, y uno de los aspectos más cruciales de esta etapa es el reconocimiento médico de sus jugadores. Este proceso no solo es un requisito administrativo, sino que se ha convertido en una parte fundamental para asegurar que cada futbolista esté en óptimas condiciones para afrontar los desafíos que se avecinan en la liga. En este contexto, el Hospital Perpetuo Socorro (HPS) se ha consolidado como el aliado médico oficial del equipo, ofreciendo un servicio integral que garantiza la salud y el rendimiento de los deportistas.
La importancia de los reconocimientos médicos
Durante las últimas semanas, más de treinta futbolistas han pasado por las instalaciones del HPS para someterse a una valoración médica exhaustiva. Este proceso es liderado por un equipo de especialistas en Medicina del Deporte, encabezado por la doctora Irene Sánchez y la cardióloga Laura González. La evaluación incluye una serie de pruebas que van más allá de un simple chequeo físico. Cada jugador recibe una entrevista clínica personalizada, una revisión física integral, un análisis antropométrico y una prueba de esfuerzo que mide los gases respiratorios y el electrocardiograma basal.
Además, el protocolo médico incorpora valoraciones de Traumatología y ecocardiografías, lo que permite un enfoque multidisciplinario en la salud del deportista. Este tipo de atención es esencial, ya que permite detectar cualquier problema de salud o lesión de manera temprana, lo que facilita la implementación de medidas preventivas y personalizadas. La doctora Sánchez enfatiza que estas revisiones son vitales no solo al inicio de la temporada, sino a lo largo de todo el año, para asegurar que los jugadores puedan entrenar con confianza y sin riesgos para su salud.
El compromiso del personal médico
El éxito de este proceso no sería posible sin el compromiso y la dedicación del personal del HPS. Desde médicos y enfermeros hasta técnicos especializados y personal administrativo, cada miembro del equipo juega un papel crucial en la realización de estos reconocimientos. La coordinación de citas, la gestión de historiales médicos y la planificación dietética son solo algunas de las tareas que se llevan a cabo para garantizar que cada jugador reciba la atención que necesita.
Eva Molina Barber, directora Comercial, de Marketing y Comunicación del HPS, destaca el orgullo que siente el hospital por ser el servicio médico oficial de la UD Las Palmas. Según ella, el equipo médico se esfuerza al máximo para que los jugadores estén listos para rendir al 100% en el campo. Este compromiso se traduce en un trabajo conjunto que busca no solo la salud de los futbolistas, sino también su rendimiento óptimo durante la temporada.
Nuevas incorporaciones y el proceso de evaluación
A medida que avanza la pretemporada, nuevos jugadores se han sumado al equipo y, por ende, al proceso de reconocimiento médico. Recientemente, futbolistas como Dinko Horkas, Marc Cardona y Kirian Rodríguez han pasado por el HPS para realizarse sus evaluaciones. Cada uno de ellos, al igual que sus compañeros, se somete a un riguroso proceso que asegura que estén en las mejores condiciones posibles para comenzar la temporada.
La llegada de nuevos talentos al equipo es un momento emocionante, pero también implica una responsabilidad adicional para el personal médico. Cada nuevo jugador debe ser evaluado de manera exhaustiva para garantizar que se integre sin problemas al equipo y que su salud no se vea comprometida durante la intensa temporada que se avecina.
La tecnología al servicio de la salud deportiva
El uso de tecnología avanzada es otro de los pilares del proceso de evaluación médica en el HPS. Las pruebas de esfuerzo, por ejemplo, se realizan con equipos de última generación que permiten obtener datos precisos sobre el rendimiento físico de cada jugador. Esto no solo ayuda a identificar áreas de mejora, sino que también proporciona información valiosa para la planificación de entrenamientos y la prevención de lesiones.
La combinación de tecnología y atención personalizada es lo que distingue al HPS como un referente en el ámbito de la medicina deportiva. La capacidad de adaptar los protocolos a las necesidades específicas de cada jugador es fundamental para optimizar su rendimiento y asegurar su bienestar.
La UD Las Palmas y el HPS: Un equipo unido por la salud y el rendimiento
La colaboración entre la UD Las Palmas y el Hospital Perpetuo Socorro es un ejemplo de cómo la medicina y el deporte pueden trabajar de la mano para alcanzar objetivos comunes. La salud de los jugadores es una prioridad, y el compromiso del HPS con el bienestar de cada futbolista es evidente en cada etapa del proceso de evaluación. A medida que la temporada se acerca, tanto el equipo médico como los jugadores están listos para enfrentar los desafíos que se presenten, con la confianza de que están bien preparados para dar lo mejor de sí en el campo.