La Transgrancanaria, una de las carreras de trail más emblemáticas del mundo, se prepara para su 27ª edición con una emocionante novedad: la modalidad ‘Half’, que tendrá su salida desde el municipio de Santa Lucía de Tirajana. Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 8 de marzo de 2026, promete atraer a miles de corredores de diversas partes del mundo, consolidando aún más su reputación en el ámbito del trail running.
**Un Recorrido Desafiante y Pintoresco**
La modalidad ‘Half’, anteriormente conocida como ‘Starter’, ofrecerá un recorrido de 23 kilómetros con un desnivel positivo de 1.817 metros. La carrera comenzará en Santa Lucía de Tirajana y finalizará en Tejeda, un trayecto que permitirá a los participantes disfrutar de algunos de los paisajes más emblemáticos de Gran Canaria. Entre los puntos destacados del recorrido se encuentran el casco histórico de Santa Lucía, el encantador pueblo de Tunte y el exigente camino de La Plata.
Julio Ojeda, concejal delegado de Actividad Física y Deportes del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, expresó su entusiasmo por esta nueva etapa de la carrera: «Es un motivo de felicidad inmenso. Estamos orgullosos de formar parte de The North Face Transgrancanaria y poder trasladar a la ciudadanía las bondades del municipio para la práctica deportiva, utilizando el entorno natural del casco y la Caldera de Tirajana». Esta declaración resalta la importancia de la carrera no solo como un evento deportivo, sino también como una oportunidad para promover el turismo y la belleza natural de la región.
Carlos González, director de The North Face Transgrancanaria, también se mostró optimista sobre la inclusión de Santa Lucía en el recorrido. «Este año comenzamos con la ‘Half’ y mejoramos su recorrido, introduciéndose más en la Caldera de Tirajana y en el casco del municipio», comentó. Esta modificación busca no solo desafiar a los corredores, sino también ofrecerles una experiencia única en un entorno natural impresionante.
**Participación Internacional y Éxito en Inscripciones**
La Transgrancanaria ha demostrado ser un evento atractivo a nivel internacional, y la edición de 2026 no será la excepción. En el primer mes de inscripciones, ya se han registrado más de 4.700 corredores, lo que evidencia el interés y la popularidad de la carrera. Este evento reunirá a atletas de élite y aficionados de más de 50 países, incluyendo a más de 2.700 participantes nacionales, de los cuales 1.700 son residentes canarios.
Entre los países con mayor representación se encuentran Reino Unido, Francia y Alemania, pero la carrera también contará con la presencia de corredores de lugares tan lejanos como Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, China, Japón, India, Nueva Zelanda e Indonesia. Esta diversidad no solo enriquece la competencia, sino que también promueve un intercambio cultural entre los participantes, quienes comparten su pasión por el trail running.
El evento es organizado por Arista Eventos y cuenta con el patrocinio de diversas instituciones, incluyendo el Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y varios ayuntamientos de la isla. Además, empresas como The North Face y Hospitales Universitarios San Roque también apoyan la carrera, lo que demuestra la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para llevar a cabo un evento de tal magnitud.
La Transgrancanaria no solo es una prueba de resistencia física, sino que también se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes del deporte y la naturaleza. La carrera ofrece una oportunidad única para explorar los paisajes de Gran Canaria, que van desde montañas imponentes hasta senderos costeros, todo en un solo evento. La combinación de un recorrido desafiante y un entorno natural espectacular hace que la Transgrancanaria sea un evento imperdible para los entusiastas del trail running.
Con la nueva modalidad ‘Half’ y la participación de corredores de todo el mundo, la Transgrancanaria 2026 promete ser un evento inolvidable que celebrará la pasión por el deporte y la belleza de Gran Canaria. Los organizadores y los participantes están ansiosos por vivir esta experiencia única que, sin duda, dejará una huella en el calendario deportivo internacional.