La lucha canaria, un deporte tradicional que forma parte de la identidad cultural del archipiélago canario, se presentará en un escenario internacional durante el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Este evento, que se llevará a cabo el 20 de septiembre, promete ser un hito en la promoción de la lucha canaria, al integrarse con la proyección de la película «La Lucha», dirigida por José Alayón. La exhibición se realizará en la emblemática playa de Zurriola, un lugar icónico que se convierte en el telón de fondo perfecto para mostrar la riqueza cultural de las Islas Canarias.
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, junto con la Federación de Lucha Canaria, ha organizado esta exhibición como parte de los actos de promoción de la película. La cinta, que narra la relación entre un padre y su hija tras la muerte de la madre, cuenta con un elenco de actores no profesionales, todos ellos vinculados al mundo de la lucha canaria. La proyección de la película está programada para el 19 de septiembre, lo que añade un atractivo adicional al evento.
### Un Encuentro Cultural y Deportivo
La exhibición de lucha canaria en San Sebastián no solo se limitará a mostrar las técnicas y movimientos de este deporte, sino que también incluirá una interacción con el público. Durante el evento, se invitará a los asistentes a participar en demostraciones de agarres y posiciones, lo que permitirá a los espectadores experimentar de primera mano la esencia de la lucha canaria. Además, se contará con la participación de luchadores vascos, lo que enriquecerá el evento con un intercambio cultural entre las dos tradiciones deportivas.
Lorena Hernández, directora general de deportes autóctonos del Gobierno de Canarias, ha expresado su entusiasmo por este evento, calificándolo como «una jornada histórica para nuestro deporte vernáculo». La presencia de luchadores de ambas disciplinas en un mismo escenario simboliza la unión y el respeto entre culturas, y resalta la importancia de la lucha canaria como un patrimonio cultural que trasciende fronteras.
Entre los luchadores canarios que participarán en la exhibición se encuentran figuras destacadas como Tomasín Padrón, Inés Cano y Sara Cano, quienes aportarán su experiencia y habilidad al evento. También se sumarán otros luchadores reconocidos, como Mamadou Cámara y Miguel Hernández, quienes han demostrado su valía en el ámbito de la lucha canaria. La exhibición vasca estará representada por campeones de lucha grecorromana y otros destacados atletas, lo que promete un espectáculo emocionante y lleno de energía.
### Promoción Internacional de la Lucha Canaria
Este evento en San Sebastián no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia más amplia para promover la lucha canaria a nivel internacional. En mayo de 2025, ya se había realizado una exhibición en Madrid, en la que miles de personas se congregaron para presenciar este deporte tradicional. La lucha canaria ha comenzado a ganar visibilidad fuera de las Islas Canarias, y el Festival de Cine de San Sebastián representa una oportunidad única para continuar con esta tendencia.
La combinación de cine y deporte en un festival de renombre mundial no solo ayuda a difundir la lucha canaria, sino que también resalta la importancia de la cultura canaria en el contexto global. La película «La Lucha» y la exhibición en la playa de Zurriola son ejemplos de cómo el arte y el deporte pueden unirse para contar historias y conectar a las personas a través de experiencias compartidas.
La participación del Gobierno de Canarias y la Federación de Lucha Canaria en este evento subraya su compromiso con la promoción de las tradiciones autóctonas y la difusión de la cultura canaria. La lucha canaria, con su rica historia y su profundo significado cultural, está destinada a seguir creciendo y evolucionando, y eventos como el de San Sebastián son fundamentales para lograrlo.
La exhibición en la playa de Zurriola no solo será un espectáculo deportivo, sino también una celebración de la identidad canaria, un recordatorio de la importancia de preservar y promover las tradiciones culturales en un mundo cada vez más globalizado. La lucha canaria, con su singularidad y su conexión con la comunidad, tiene el potencial de convertirse en un símbolo de orgullo para las Islas Canarias y un puente cultural hacia otras regiones del mundo.